Si la primera edición de La Valencia Contada se celebró en el barrio del Carmen y la segunda en Ruzafa, parecía inevitable que la tercera cita girara en torno a Cabanyal-Canyamelar. Este miércoles 5, en el ELViENTo Bar, a partir de las 17:00h, una nueva edición de la iniciativa de La Rambleta y Cervezas Alhambra por otorgar a nuestros barrios el valor que se merecen.
Para hablar de Cabanyal-Canyamelar, La Valencia Contada reúne en esta ocasión al historiador Vicent Baydal y al escritor Felip Bens que tratarán temas históricos. Carmel Gradolí, arquitecto del proyecto Va Cabanyal!, Marga Alcalá, guía de turismo y fundadora de Paseando por los Poblados de la Mar y Jacobo Julio, director artístico de Cabanyal íntimo hablarán sobre el estado actual y el futuro la sociedad y el momento urbano del Cabanyal-Canyamelar. Por otro lado, la realizadora francesa instalada en el Cabanyal, Frédérique Pressman, abordará el tema de las actividades culturales y la idiosincrasia cultural del barrio.
No te pierdas lo que cuentan de uno de los barrios con más vida de nuestra ciudad!
Programación:
17:00h.- La historia del Cabanyal-Canyamelar (Vicent Baydal, historiador; Felip Bens, escritor)
17:30h. – Sociedad y momento urbano del Cabanyal-Canyamelar (estado actual y futuro del barrio). Modera Vicent Molins.
· Carmel Gradolí, arquitecto del proyecto Va Cabanyal!
· Marga Alcalá, guía de turismo y fundadora de Paseando por los Poblados de la Mar.
· Jacobo Julio, director artístico de Cabanyal íntimo.
18:00h:- DESCANSO
19:00h. – Arte y cultura en el Cabanyal-Canyamelar (actividades e idiosincrasia cultural del barrio). Modera Mariola Cubells.
· Frédérique Pressman, realizadora francesa instalada en el Cabanyal.
19:45h. – Cervezas Alhambra
*Incluye la exposición “València al detall” de Tomás Gorria y Tono Gimenez.
Rambleta y Cervezas Alhambra redescubren la Valencia de nuestros barrios. Cada trimestre un barrio. En esta nueva edición, Cabanyal-Canyamelar. Celebramos una jornada reuniendo a los mejores protagonistas para debatir y ensalzar sus valores. Porque Valencia está hecha de barrios y merecen ser contados.