Cuando aún resuena el eco de su actuación en el Central Park de Nueva York (SummerStage) como ecuador de una gira que ha recalado en festivales como Primavera Sound, Vida, Próximos o Arenal, Mishima vuelven a la proximidad del teatro para continuar presentando su nuevo álbum. Grabado en Black Box, un estudio situado en la región de Anjou (Francia) con coproducción de Peter Deimel (The Kills, The Last Shadow Puppets o Anna Calvi), El ansia que cura (TRIS-Warner, 2014) contiene una docena de canciones que iluminan de pop la clásica intensidad de una banda en plenitud artística.
Después de tres discos con el asturiano Paco Loco como cómplice, David Carabén (voz y guitarra), Marc Lloret (teclados), Dani Vega (guitarra), Xavi Caparrós (bajo) y Alfons Serra (batería) confirman en estudio el muy que han crecido en directo. A su quince aniversario como banda, El ansia que cura significado un nuevo punto de inflexión en una de las trayectorias más gratificantes del pop hecho aquí. Una carrera de fondo que se inició con Lipstick trazas (2000) y The fall of public man (2003), redescubrió el catalán con Llamar a casa. Recoger las fotos. Pagar la multa (2005), y nos ha regalado capítulos tan memorables como Siete toda la vida (2007), Orden y aventura (2010) y El amor feliz (2012).