Moniquilla i el Trencanous

KIDSDomingo Diciembre 13
Bailarinescon una bicicleta


¿Dónde?
Ver Mapa
Cuándo

Sábado 12 - 18:00 h y Domingo 13 - 12:00 h

Cuánto

5 €



Por corina


¿Dónde?
Ver Mapa
¿Cuándo?

Sábado 12 - 18:00 h y Domingo 13 - 12:00 h

How Much?

5 €

La trama del popular cuento “El Cascanueces y el rey de los ratones” se entrelaza con las aventuras y vivencias de Moniquilla, Matías, Vero y Nico en el espectáculo de danza “Moniquilla i el Trencanous”.

En esta vuelta de tuerca del clásico original, escrito por Ernst Theodor Amadeus Hoffmann en 1816, vuelven a escena los cuatro personajes, que aparecieron por primera vez en el espectáculo infantil “Moniquilla y el Ladrón de Risas” de la compañía Proyecto Titoyaya.

De hecho “Moniquilla i el Trencanous” es la tercera entrega de la saga de un espectáculo familiar concebido por esta compañía, que buscaba dar rienda suelta a la imaginación y a situaciones llenas de una locura y surrealismo solo posibles en el mundo de los más pequeños.

“Por otra parte, pensamos que el público infantil es el futuro de la danza. A veces vemos espectáculos dirigidos a niños donde parece que todo vale, que no es necesario un gran nivel técnico, que casi cualquiera puede hacerlo…. Todo esto no es así para nosotros. Entrar en el universo de los niños no es fácil, tienes que rescatar de alguna manera al niño que fuiste, ver el mundo con sus ojos… Y combinarlo con las mismas exigencias técnicas, interpretativas, escénicas y de puesta en escena que persigues y deseas para un espectáculo destinado a público adulto. Y, además, hay que sumarle la magia”, explica Verónica García Moscardó, cofundadora con Gustavo Ramírez, de Proyecto Titoyaya.

Un narrador, concebido expresamente para guiar a los niños por los entresijos de este espectáculo, hace de maestro de ceremonias por este viaje por la danza contemporánea en clave infantil.

¡A bailar se ha dicho!

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas