Independiente es un adjetivo que se le atribuye a lo no subordinado y a todo aquello que no se muestra ligado a otro. Cuando hablamos de cine independiente, solemos pensar en la falta de medios y en la carente ayuda por parte de las instituciones. No obstante, la inexistencia de una industria audiovisual que propicie estos trabajos alimenta, de algún modo, la calidad argumental y experimental de estas producciones.
El Cicle de Cinema Independent Valencià muestra la trayectoria de 7 cineastas valencianos que, con sus variados lenguajes, consiguen acercarnos a otros encuadres, con otras cadencias y diferentes miradas. Chechu Berlanga y Pablo Barrachina, Iván Campos, J. Frames Bond, Pablo Llorens, Javier Marisco y Jorge Montalbo, marcan la diferencia con sus trabajos, que se proyectarán los próximos viernes 12 y 18 de Diciembre, en la Llotgeta.
Sin duda, el término independiente cobra un nuevo sentido, mucho más cercano a la libertad de planteamientos artísticos, que a la falta de medios para realizarlos. “Ni pena, ni vino, ni gloria”, es una de las frases que aparece en el trabajo de Javier Marisco, “El cadencioso movimiento de los vagos” –ya proyectado en este ciclo. Resulta una sentencia casi reveladora de lo que el cine independiente valenciano es en la actualidad: una labor creativa, apasionada y repleta de talento que no espera apoyos, que no busca recompensa y, sin embargo, continúa gestando e investigando nuevos caminos de reflexión… sin penas de ningún tipo. ¡Bien hecho!
Si queréis conocer el cine que se está haciendo ahora mismo en Valencia, pasad por la Llotgeta, disfrutad y sorprenderos…