¡Pasen y Vean!

EVENTOViernes Julio 10
pasen_y_vean.lecoolvalencia


¿Dónde?
Pasen y Vean
Calle Na Jordana 24
Ver Mapa
Cuándo

Viernes 10 a las 20:00h.

Cuánto

Gratutito



¿Dónde?
Pasen y Vean
Calle Na Jordana 24
Ver Mapa
¿Cuándo?

Viernes 10 a las 20:00h.

How Much?

Gratutito

Pasen y Vean es una ventana para jóvenes artistas y creativos, un espacio cultural para mostrar sus obras en la ciudad de Valencia. Siguiendo el ritmo de exposiciones y colaboraciones mensuales, para este mes de julio la asociación inaugura por partida doble. Desde el 10 de julio hasta final de mes podréis disfrutar de las exposiciones Cerveza Artesanal Belga y Magos Latinos, ambas se podrán visitar de martes a viernes de 10.00 a 13.00h. 

La exposición Cerveza Artesanal Belga arrancó el pasado mes de Octubre de la mano del Tenderette, tienda especializada en cervezas que se encuentra situada en el Mercado de Ruzafa. El objetivo fue unir cerveza y cultura, y separar la idea que se tiene sobre la fórmula cerveza + imagen = publicidad. Una muestra colectiva comisariada por Lorena Aguilera en la que participan, en esta ocasión, únicamente ilustradores valencianos los cuales darán su visión del mundo de la cerveza artesanal belga. Los participantes son Jose Vicente Santamaria, Ana Yuste, Estrella Bascuñán, Zíngaro, Julio Antonio Blasco,  SR. López, Ada Sinhache, Marta Chaves, Jan Barceló, Mónica Solana, Sergio Montal Ilustración, Lorena Aguilar y Cristina Peris Grau. Se trata de una exposición con técnicas y estilos muy diversos, apostando por la huella de lo artesano, ilustraciones con toques más irónicos, atrevidos y divertidos, y otras con carácter más tranquilo, poético y sobrio. 

pasen_y_vean_exposicion.lecoolvalencia

Además, la galería inaugura el mismo día la exposición Magos Latinos de la mano de dos artistas de Ciudad Juárez (Méjico), Renix y Damasco. Ambos artistas están de gira por Europa, pasando por España, Suecia y Dinamarca para presentarnos su arte. Ambos toman la materia y la transforman para crear, durante un viaje de encuentros y re-encuentros, piezas que reflejan la America Latina de la forma más pura y sincera. El nombre de la exposición, Magos Latinos, no trata de una magia de desaparecer cosas en una chistera, sino mostrar un efecto mágico por medio de trazos y piezas significativas a través de su obra. Promueven la interpretación del entorno de forma simple. Por un lado, encontramos el retrato realista de Damasco; rostros y aves que reflejan la migración de su tierra; entintados con destellos y un toques muy coloristas contrastados con tonalidades de la escala de grises. Por otra parte, la ilustración de Renix, enmarcada con plastas en colores vivos, denotan una reflexión del factor étnico y el rescate cultural de la simbología y la gráfica de la América Latina. Aunque trabajan con técnicas y estilos distintos, los dos quieren expresar y trasmitir al espectador la importancia y la fuerte influencia que tienen las etnias y la migración de América Latina para ellos.

magos_latinos.lecoolvalencia

Ya sabes empápate del arte y la creatividad y pásate por las exposiciones que te proponen sólo durante este mes esta asociación valenciana, y cómo dirían ellos ¡Pasen y vean!

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas