Ruzafa Loves Kids

KIDSSábado Diciembre 5
Niños brazos alzados recibe una lluvia de c


¿Dónde?
Ver Mapa
Cuándo

Del 4 al 8 de diciembre. Consulta horarios en la web

Cuánto

Varios



Por corina


¿Dónde?
Ver Mapa
¿Cuándo?

Del 4 al 8 de diciembre. Consulta horarios en la web

How Much?

Varios

Los que tenemos niños conocemos bien los ojos entornados de los otros pasajeros cuando subimos al avión. Casi podemos leer esas mentes que ruegan porque nuestros críos no conviertan el viaje en una ópera de lloros y gritos. Nuestras excursiones a los supermercados son sin duda material para un comercial de preservativos (sí, me refiero a ese en donde un hombre se apresura a comprar una caja de condones después de ver una pataleta) y hemos recibido invitaciones para bodas y convites donde se nos advierte que no se admiten niños.

No nos estamos quejando. Nos encanta ser padres, pero es verdad que a veces llevar a un niño a un sitio público es el equivalente a tener un feo herpes en la cara… o dos o tres.

Los creadores de Ruzafa Loves Kids saben de qué hablamos y cuentan: “Parece que molestan en los restaurantes, peligran en las calles, se aburren en los sitios que nos gustan a los mayores y, la verdad, nosotr@s a veces nos aburrimos en los parques y esos lugares en teoría pensados para niñ@s”.

Por eso, hace cinco años idearon este festival en el que todo el barrio se vuelca en actividades para los pequeños. Los bares, tiendas, galerías, escuelas, espacios creativos, librerías y restaurantes se transforman en sedes de talleres, conciertos y obras de teatro pensadas especialmente para los niños como una prueba de que con un poco de ganas, la ciudad la podemos disfrutar todos.

En esta ocasión Ruzafa Loves Kids se llevará a cabo del 4 al 8 de diciembre y contará con la participación de 75 locales en los que  los niños podrán elaborar una tableta de chocolate, decorar galletas, hacer una instalación urbana con bordados, diseñar camisetas, modelar barro y muchas cosas más igualmente divertidas.

Una de las novedades de este año es que el último día, el festival cerrará algunas calles del barrio para que las familias puedan vivirlas como antaño, sin coches, sin prisas y sin miedo.

¡Prohibido quedarse en casa!

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas