Burning Man: arte, música y fuego

El Burning Man es un festival que se realiza entre la última semana de agosto y la primera de septiembre en el desierto de Nevada, EEUU. Un festival de arte, música, performance… que congrega a más 50.000 personas al año. El nombre viene del acto principal que tiene lugar en el evento: quemar una figura de madera -que puede llegar hasta los 12 metros de altura-, para festejar el solsticio de verano. Una de sus diferencias con otros festivales independientes es la forma de gestionar el festival, ya que se centra en una única premisa: autosuficiencia y autoexpresión, queda prohibido el dinero y todo tipo de intercambio monetario, se trata de compartir y recrear el Burning Man cada año en “Black Rock“, ciudad construida en medio del desierto durante los 7 días que dura el festival.

burning_man_vista_aerea.lecoolvalencia

Fuegos artificiales, arte, música… ¿No os recuerda a algo? Si bien es cierto que la procedencia del festival tiene distintas raíces y distinta finalidad, son muchas las similitudes con nuestra fiesta de las Fallas. Justo son estas coincidencias, las que han promovido la unión entre ambos eventos culturales y este año, por primera vez, se plantará una Falla dentro del programa cultural del Burning Man de 2016. Las Fallas cruzan el charco a lo grande y con motivo de la temática del festival (el Renacimiento), el proyecto girará en torno a los Borgia y La Lonja, y mostrará el lado satírico de las fallas pero desde el punto de vista experimental y no tan tradicional de los artistas David Moreno y Miguel Arraiz artífices de la falla Nou Campanar.

burning_man_fuego.lecoolvalencia

Unión de culturas entre el nuevo y el viejo continente, a pesar de la distancia… no somos tan distintos.

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas