Del Loco al FIB con Gatomidi

La mejor manera de preparar los momentos previos a un concierto es con unas cañas. Si además añadimos unas bravas y una buena ración de sangre con cebolla, la preparación ya es la más adecuada para afrontar cualquier eventualidad. Con ese menú entre pecho y espalda mi amigo Ernesto y yo aún tuvimos tiempo de revisar los 30 años de historia de la mítica Bodega Valero, incrustados en sus paredes cargadas de recuerdos, alcohol y muchas fotos de tres décadas en el barrio valenciano de la Luz. Sólo a una calle de distancia, la sala El Loco abre ya sus puertas y decidimos lanzarnos a la arena.

Lost River Bastards abrieron fuego con su refrescante y cuidado repertorio eléctrico perfectamente trabajado, con ribetes psicodélicos sin estridencias, que construye atmosferas diseñadas con esmero para cada canción. Una grata sorpresa poder disfrutar de su directo, marcado por la voz cálida de Rafa Vicente mientras busca ritmos elegantemente diáfanos que atrapan por su originalidad. Un rock que no cansa y alegra. Decididamente un grupo que merece ser seguido con dos discos ya lanzados por un orden que no deja dudas; First y First II.

dav

Doctor Lobo salió a lo suyo, con ansias de agradar a sus fieles. Un grupo que va creciendo al tiempo que aumenta el barroquismo de sus composiciones siguiendo sus patrones de acción contundente. La banda crece en sonido y también en componentes, que acompañan al trío original en su puesta en escena. Un concierto que sirvió para presentar su último disco Metodología, en el que la aportación de sintetizadores supone un crecimiento sonoro frente a su primer álbum Reiniciar. Aportaron una buena dosis de energía para calentar la pista.

sdr

El cabeza de cartel no se hizo esperar. Gatomidi salió a por todas con ansia por presentar su último y flamante The Flowers Cavern, un trabajo que supera los momentos tenebrosos de su repertorio anterior, para entrar en terrenos donde la claridad alumbra sus intenciones. Un trabajo auto-editado por ellos mismos en los estudios que han costumizado en su Mota del Cuervo natal, en la Mancha, dentro de unos antiguos frigoríficos destinados a la conservación de flores. Quizás ello haya influido en el colorido y la luminosidad vitamínica de Have Fun, tema estrella del álbum con vocación de convertirse en hit. Una propuesta que aporta toda la frescura de una banda que no para de rebuscar en su personal universo sonoro, repleto de referencias entre la Velvet Underground, Paul Weller o el sonido Manchester de los 90, pero siempre definido por el toque propio que aportan las composiciones de Gimena y la omnipresente guitarra de Nolasco y su voz trepidante. Su música es la mejor compañía para hacer frente al verano, que a ellos les espera intenso.

Gatomidi es el grupo que abrirá el FIB 2017. Todo un honor para una banda devota del festival de Benicàssim, donde ya han actuado anteriormente. En la sesión del jueves compartirán cartel con The Weeknd y nada más y nada menos que con Jesús and Mary Chain, que ya aparecieron en el cartel del festival en los tiempos del velódromo. Los hermanos Reid regresan para llenar de distorsión el recinto situado a los pies del Desierto de las Palmas. En mi personal playlist para el jueves también está el grupo valenciano Gener, una interesante formación que confiere gran importancia a la coralidad de sus temas, unas composiciones que deambulan por ampulosos caminos llenos de épica entre el western y la ópera.

mde

Habrá también tiempo el viernes de reencontrarse, una vez más, con Los Planetas, iconos coronados en la cresta del mundo indie, que presentarán su “Zona temporalmente autónoma”, una filosófica referencia a un ensayo de Hakim Bey, para bautizar su último disco, aparecido después de siete años de silencio. Una andanada de rock salido de Granada con efluvios flamencos. Siempre es interesante también vivir la experiencia de uno de los excitantes y sentidos directos de Capsula, con sus contundentes ribetes postpunk y sus elogios al genio de Bowie. Los ritmos de Joe Crepúsculo y La Casa Azul “remenber-izarán” el ambiente de las carpas festivaleras pero ya en abierto. Red Hot Chili Peppers es el plato fuerte para la nostalgia del sábado, asistidos en las bandas por Peter Doherty, Dinosaur Jr. o Lian Gallager, que últimamente parece un poco más tranquilo lejos de su hermano. Kasavian y la siempre festiva puesta en escena de Crystal Figthers son otros atractivos cabezas de cartel para el domingo, donde el porcentaje patrio lo ocupan los omnipresentes Love of Lesbian. Y como manda la tradición cerrará Aldo Linares. Pero los de Gatomidi siempre podrán contar que fueron ellos los primeros del FIB 2017.

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas