Enrique Ruiz, Luis Torregrosa y Rafael Ramos son NAIMA

Me reúno con el trío de jazz Naima en un local del centro de Valencia. Sentados al fondo del local, me reciben con una copa de vino. Ellos son Enrique Ruiz, Luis Torregrosa y Rafael Ramos y acaban de llegar de Salamanca dentro de su gira de presentación de su nuevo trabajo BYE. Su próxima cita en Valencia será este viernes 24 junio en La Fábrica de Hielo a las 20h y con entrada libre.

¿Cómo surge NAIMA?

Naima comenzó en 2004 con la intención hacer música, influenciada por el jazz, pero para nada seguir al pie de la letra los cánones del estilo. Queríamos montar una banda de jazz pero con un sonido y unas composiciones más cercanas a la música de grupos de los últimos 30 años, con la que habíamos crecido. A riesgo de estar en tierra de nadie donde es difícil etiquetarnos, preferimos desarrollar nuestra creatividad según nuestros gustos e influencias.

No seguís el estilo de un trío de jazz clásico. Podéis decirme ¿cómo desarrolláis las composiciones y el sonido de grupo?

El sonido es una de las claves de la música de Naima. Lo que le da su carácter y también influye a la hora de componer los temas. Las composiciones son menos predecibles y puedes ser más creativo, probar cosas que aporten caminos nuevos por dónde ir. A veces en el ensayo el piano comienza la base de un tema y con la batería hay una ida y venida de ideas que transforman y acaban componiendo el tema, entre ellas las ideas rítmicas.

Y la instrumentación tampoco es la habitual…

En efecto, en este disco utilizamos los sintetizadores como un instrumento más aumentando así la gama de colores y de intensidades. Pero no solo en el disco como a veces ocurre. Hemos trabajado para que en directo suene al menos con la misma intensidad que hay en el disco.

¿Cómo ha sido el proceso de grabación?

El disco lo hemos grabado nosotros para más tarde llevarlo fuera a mezclar y masterizar. Queríamos tener el control y tiempo suficiente para grabar los temas tal y como nos gustaran más. Y eso requiere mucho tiempo.
Más tarde lo mezcló Tony Platt en Londres. Tony es uno de los grandes. Él ha trabajado con Bob Marley, AC DC, Led Zeppelin, The Who y con otros tríos de jazz como The Bad Plus. Te puedes imaginar el nivel de exigencia. No podíamos cometer ningún error.
Por otra parte está masterizado por Ray Staff (The Clash, Nick Cave) en Air Studios, también en Londres. Hemos aprovechado para sacar una versión en vinilo para amantes de la calidad del sonido.

¿Cuál va a ser vuestra línea de trabajo este año?

Estamos presentando el disco por España y con la mirada puesta en Europa. Creemos que Naima tiene un sonido fresco que puede gustar a un público internacional. No somos lo que a veces se hace llamar jazz español. Esas etiquetas pueden ser confusas. Es simplemente música que intenta emocionar, y ese lenguaje lo conocen en todas partes.

// Entrevista realizada por David Fajardo
// Fotografía ©Juanjo Herrero

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas