En esta sección nos gustaría daros a conocer artistas emergentes. Nuevas bandas, músicos, Djs, etc. que por diferentes motivos, aún no son conocidos por un gran publico, pero tienen calidad de sobra para llegar al éxito. Hoy para romper el hielo tenemos una banda barcelonesa con un brillante futuro por delante.
Garlic Soup es una formación musical que podríamos definir como rock, pero un rock tamizado con gusto por el funk más marciano, el soul más innovador, el blues más retorcido y el metal más alternativo. Garlic Soup nace en Mayo de 2012 en Barcelona. Después de la disolución de las bandas Messala y The Mythes, surge la necesidad de crear un nuevo proyecto. Juan Olmo como cantante principal, Lyn al bajo, Mario Benesenes a la guitarra y Adán Olmo a la batería. Un año y medio después Adán, abandona la banda por motivos personales y a través de un anuncio en internet aparece Edu Gutiérrez como nuevo batería. Rápidamente comienzan a curtirse en el local de ensayo y sobre las tablas.
Han tocado en diferentes salas de Barcelona, incluyendo las míticas: Razzmatazz, Mephisto, Monasterio, Ovella Negra, Sala República o La Báscula. Después de un año parados en 2014, a causa de un accidente de tráfico de Edu, el grupo vuelve a actuar con los mismos integrantes. Misma formación, pero nuevos brios y más ganas que nunca.
Tras varios conciertos, deciden presentarse a dos concursos de bandas en Barcelona, logran alzarse con el premio del público del Wolfest y en el Big Cast Live, consiguen la segunda posición en la final celebrada en la sala Razzmatazz. Gracias a ello, graban sus dos primeros temas en un estudio profesional. Recientemente han autoproducido y publicado su primer videoclip de su single Gum test. Actualmente están recaudando fondos a través de redes sociales para poder grabar su primer disco.
¿Podéis explicarnos brevemente los orígenes y trayectoria de la banda?
Garlic Soup nace en 2012 en Barcelona. Tras la marcha del bajista del grupo Messala nos planteamos buscar uno nuevo. El día de la prueba con el nuevo bajista éste no aparece. Casualmente Mario, amigo del grupo, estaba como espectador. Ese día decidimos aprovechar para improvisar algo con él como guitarrista, mientras el guitarrista original (Lyn) se ponía al bajo. De este ensayo fluye la música con mucha energía y surge nuestro primer tema 242º y contentos con el resultado y se forma la banda dejando de lado el proyecto anterior.
Habéis participado en bastantes concursos y batallas de bandas: ¿creéis que son útiles?
Sí que es cierto que con otros grupos hemos participado en varios concursos, aunque con Garlic Soup han sido sólo dos. En nuestro caso, las dos veces han sido fructíferas, ya que en Wolfest conseguimos el premio del público y este año en BigCastLive el segundo premio… Pero para mí no deja de ser un negocio. Tienes que vender entradas a un precio muy elevado sin ganar nada. Por otro lado no hay una promoción real del grupo como muchos de estos concursos prometen ya que ellos ni se esfuerzan en llevar público fuera de las bandas.
¿Como definiríais vuestro estilo musical?
La verdad es que es una pregunta que lógicamente la gente que no nos ha oído nos hace habitualmente. Nos resulta muy difícil de contestar. No sabemos exactamente a qué sonamos o dentro de qué estilo estamos y creemos que eso es lo más grande de nuestra música. Creemos que no deja de ser rock, pero con muchísimas influencias de otros estilos como el funk, el blues, el soul, incluso el metal. La clave para nosotros es la mezcla de algo muy enérgico y a la vez melancólico. No nos gusta encasillarnos. Los que nos han visto tocar suelen hacer comparaciones, pero cada uno se refiere a un grupo diferente.
Acabáis de grabar un par de temas para un futuro EP, un videoclip autoproducido, etc. Sois mas indies que muchas bandas que presumen de ser independientes. ¿Os sentís a gusto así?
Personalmente nos sentimos a gusto teniendo esa independencia y a la vez el control sobre todo lo que hacemos, ya que con más o menos medios, siempre está a nuestro gusto. Cierto es que con más medios sería mejor, pero no a cambio de degradar o adulterar nuestras ideas, siempre siendo fieles a nosotros mismos.
Entre vuestros seguidores de Facebook tenéis a los miembros de Rufus T Firefly. ¿Os gustaría compartir escenario con ellos? ¿Con que otra banda os gustaría tocar?
Por supuesto que sí. Es un placer ver que gente más consolidada te sigue y sería algo muy bueno para nosotros poder tocar con ellos. Realmente habría muchas bandas con las que nos gustaría compartir escenario, puestos a soñar… telonear algún día a Faith No More.
¿Como es vuestro directo? ¿Creéis que es igual que en el estudio?
Lo que hemos grabado esta hecho en directo, es decir, todos tocando a la vez como un concierto de modo que sientes el directo en la grabación. La esencia de nuestras grabaciones es la misma que la del directo, no hay truco el sonido es real.
Explicarnos lo de pagaros el EP con la venta de camisetas. ¿Hay web? ¿Cómo funciona?
Tenemos una promoción en Facebook de las camisetas con el logo que crearon nuestros amigos Javi y Marcos de J&Creative, donde, aparecen sobre un fondo de madera con los distintos colores disponibles. Le encargamos las camisetas a Gurupro s.l, una empresa de regalo promocional. Con el margen de beneficio que consigamos con la primera tirada, recaudaremos fondos para invertirlo en la grabación del disco.
Cada persona que nos compre una camiseta, recibirá una copia gratuita en su casa del disco una vez grabado. A modo de crowdfunding. Se puede realizar el pedido a través de mensaje directo en nuestro Facebook. Hacemos envíos por correo a toda España.
¿Firmaríais con un sello grande si tuvierais que renunciar a cosas de vuestra personalidad?
La respuesta es NO. Garlic Soup es algo que nos llena tal y como esta. Si hubiese ese cambio perdería esencia y afectaría a nuestro sonido. Ya no sería Garlic Soup, ni disfrutaríamos, ni sonaríamos igual.
¿Cómo veis el futuro de la música? ¿El EP tendrá edición vinilo? ¿Tenéis bandCamp?
El futuro de la música hoy día, parece tener su lugar en formato digital. En cuanto a lo de bandcamp, estamos valorándolo. La versión en vinilo nos gustaría hacerla si tuviéramos o encontráramos los medios.
¿Alguna anécdota graciosa? ¿Algún momento This is Spinal Tap?
La mas reciente fue el hallazgo del actor de nuestro videoclip, nuestro amigo David. El cual, encontramos en un bar recién llegado de la boda de su hermano (bastante bebido por cierto) y en el momento que le vimos con su traje y el pelo teñido de azul, estuvimos de acuerdo que sería ideal. Él se lo tomó a broma, pero una semana después lo teníamos esperando en la puerta del mismo bar con el mismo traje y empezamos con la grabación. El resultado nos pareció espectacular. Un rodaje cargado de risas.
Desde Le Cool Valencia apostamos por bandas que empiezan o que son poco conocidas… ¿Os sentís más valorados fuera? ¿Os gustaría tocar en Valencia? y por ultimo, ¿queréis decirle algo a los lectores de Le Cool Valencia?
Realmente habría que comprobar esa teoría. No hemos salido de Cataluña todavía y no cabe duda que Valencia es un sitio idóneo para empezar a salir. Allí se mueve mucha música y nos encantaría enseñar allí la nuestra. Y a los lectores de Le Cool decirles que esperamos que vean nuestro vídeo y por supuesto, nos ayuden a difundir nuestra música. Esperamos pronto poder acercarnos a saludarles en persona en concierto.
FOTOGRAFÍA DE PATRICIA (PD PHOTOGRAPHY)