Penúltimo concierto del 2015, Deluxe Pop Club, Valencia. El penúltimo de casi 200 durante todo un año en el que las buenas nuevas han ido apareciendo, implacables, en las vidas de la joven banda madrileña, de un modo alentador, y realmente insólito. Respirando deprisa. Festivales por todo el globo. Giras internacionales que empalman con otras, saltando de continente en continente y con la sensación de que es imposible que acabe aún. Line- ups increíbles donde el nombre HINDS se alza como una de las apuestas más estimulantes de la escena indie, más allá de España. Han caminado la pasarela del trampolín con esfuerzo, con enormes ganas y sobre todo, la mayor de las simpatías.
Estertor final de meses que han corrido fuertes y rápidos. Pese a que podemos relatarlos como Very Best of the Hinds So Far, literalmente y sin titubear, no nos quedamos aquí, queda mucho fuel dentro. Ahora, a un pie del borde de ese corto trampolín, se miran sonrientes y las cuatro se cogen de la mano, se parten de risa. Miran abajo, y no retroceden un centímetro. Sólo se mueren de ganas por saltar. La verdadera emoción se acerca: El inicio del 2016 marcará el auténtico despegue de las Hinds. Llega su primer disco, Leave Me Alone (Lucky Number).
Salen del Deluxe en el Cedro tras un concierto más bien accidentado, una apuesta de sala no tan apropiada como se pensaba, acostumbrada a acústicos y no a directos como el suyo. Repetidos problemas técnicos nada más empezar a tocar, demasiada gente apelotonada, escenario diminuto para acoger a las cuatro sin evitar que el público, emocionado – y especialmente masculino- se les echara casi encima. Pese a todo, están agradecidas- querían venir sí o sí a nuestra ciudad y aquí están. Quien la sigue, la consigue – asiente Carlotta Cosials, guitarra y voz, más tarde. No están descontentas, el público lo ha disfrutado. Han sabido defender sus temas con lo mejor de sí mismas y sin dejar de pasarlo bien. Bromeaban en Twitter horas antes de comenzar con el soundcheck: “A punto de conseguir el premio Guinness al escenario más pequeño para una banda de cuatro en Valencia. ROCK!!!”
Pues rock. Pero no hay caras de hastío ni se desmotivan ni por un segundo pese a los desencuentros técnicos sobre el escenario: Sonríen a todos y contagian su energía traviesa aclamando su querido e indómito Rock’n’Roll como la más grande de las banderas en su generación. Prometían diversión, y el directo rezumaba espíritu garage absoluto, la sala llena, calor humano, los tíos embobados de veintipocos y cuanto más cerca del borde del escenario, mejor. Hemos coreado Bamboo, Castigadas en el granero, o la siempre clave Between Cans, hace tiempo que esas letras resuenan en Soundcloud por todo el planeta. Presentan temas que su nuevo disco incluye, como Chili Town o la surf-popera San Diego, del que recientemente (apenas una semana) lanzaban un videoclip casero, mostrándose tal como son, sin tapujos, en un constante viaje entre conciertos.
Al despedirse, todos quieren fotos con ellas, todos corren al puesto del merchandising a conocerlas. Fin del bolo, hace calor hasta en la calle en pleno Diciembre.
Recogido todo el backline, nos sentamos en un portal de la misma calle para contarnos con calma. Falta Carlotta, que aparece poco después saliendo del Deluxe y trae birras para todas. Tenemos 15 minutos, son casi las 2 de la madrugada, mañana continúan en la Stereo, en Alicante. Y fin del año estelar de Hinds hasta la fecha.
Enciendo la grabadora del iPhone, reunidas las cuatro: la rubia y risueña Amber (batería), la locuaz, aguda Ana (voz, guitarra), la reservada y enigmática Ade (bajo) y la dulce y entusiasta Carlotta (voz, guitarra). Cuatro, ante todo, buenas – muy buenas- amigas. Parece que siempre las envuelve un aura de buen rollo, fosforescean vida y garra. Realmente demuestran que le sacan el mejor partido a todas sus experiencias. Comparten un sueño común sin impaciencia, se muestran relajadas ante el futuro, no tratan de predecir. Hinds saben lo que quieren, y se encargan de apreciarlo sin peros, eso es suficiente. Ah, y es difícil no quererlas una vez cogen confianza. Risas aseguradas:
1. Lanzáis vuestro primer disco, Leave Me Alone, el próximo 8 de Enero. Tras un acierto y un éxito tan enorme con vuestros primeros trabajos, las demos “Demo” y “Barn, ¿qué más nos traéis? ¿Cómo creéis que nos sorprenderá vuestro disco debut?
Ana P.: Canciones melancólicas, impresionante pero cierto…
Carlotta C.: Mucha tristeza, tía. Mucha más de la que uno se piensa. Vida mucho más real que lo que son Demo y Barn.
Ana P.: Es un álbum completo. Los singles son como la cosa feliz, rápida, loca y rítmica que nos ha salido, pero todo un LP ha sido un año entero de trabajar y componer lo que sentimos: lo que hay y lo que es la vida en general.
2. ¿Porqué ése título, Leave Me Alone? ¿Porqué han de dejaros en paz?
Ana P.: Porque cada vez tenemos un equipo más grande, cada vez tenemos más opiniones, más comentarios, seguidores… Obviamente, más cerebros pensando en lo que estamos haciendo, y llega un punto en el que es muy, muy fácil perder el origen de todo y decir: “A ver, yo estoy aquí haciendo mi música porque esto es lo que me gusta, y porque siento cosas cuando hago esto, y es la única razón por la que empecé a hacerlo. Porque hice esta canción y sentí algo, y me flipó ese sentimiento.” Y eso no se nos olvida, pero al mismo tiempo es fácil olvidarnos de ello cuando hay mil cosas en medio: porque vamos a publicar cosas aquí, Europa, América, tenemos sellos en todos los continentes del mundo. Pues eso se hace un lío. Te dicen, “tienes que estrenar canciones en esta web de aquí” y es a una hora en la que estamos durmiendo. Tenemos que hacer esas cosas, se puede hacer un lío. Pero las canciones siguen siendo Leave Me Alone, son nosotras cuatro, pensando lo que queremos, con el mismo sentimiento de cuando escribimos la primera canción.
3.¿Qué habéis escuchado más durante todo un año lleno de festivales y de giras por medio mundo? ¿Qué suena en vuestra furgoneta, en vuestras reuniones con amigos o en vuestros iPhones cuando salís a desconectar de toda la locura?
Ana P.: Qué suena más…Es muy difícil.
Todas: Public Access TV. Son un grupo semi-nuevo de Nueva York, semi-nuevo porque aún no tienen disco.
Ade M.: Y The Strokes. Los mejores del mundo.
4. Público que os ha hecho sentir más cómodas / ¿País preferido para ir de gira?
Carlotta C.: América. Aunque no te lo creas, como no vemos nunca las ciudades a las que vamos, porque viajamos un montón y no vemos nada… podemos haber estado en Copenhague tres veces y no tengo ni idea de cómo es Copenhague, pero la única manera entonces que tenemos de conocer las ciudades es a través de la gente. Y en los Estados Unidos son muy generosos, tío. Son muy respetuosos con el músico, lo aprecian un montón, como que sienten que estás haciendo un bien por el mundo. Vienen y lo valoran muchísimo, de verdad, de: “Me flipa tu música porque creo que la música es algo importante en la vida, y creo que tu música es importante para mí”. Y te lo cuentan, sabes. Y se nota mucho en los conciertos. Entonces, en Norteamérica.
5. ¿Qué le que pedís a 2016? ¿Qué os motiva y os hace más ilusión poder vivir el año que empieza?
Ana P.: El Rock’n’Roll y nuestro disco. (Amber corea) Vamos a hacer un disco, lo cual, ninguna de nosotras cuatro pensamos que jamás íbamos a hacer…
Carlotta C.: ¡En la vida!
Ana P.: Un puto elepé que se va a hacer en vinilo, ya ves, una locura.
Carlotta C.: Me parece más impresionante tener un CD en la Fnac.
Ana P.: El hecho de que se edite, que yo que sé, tío, y que tengamos oportunidad de girarlo, girarlo por todo el mundo además, todos los continentes.
Carlotta C.: Yo siento que empieza ahora la historia ahora, eh, te lo juro.
Ana P.: Exacto, ahora empieza.
Carlotta C.: Siento que el 8 de Enero empieza la historia, empieza a contarse.
Ana P.: Porque estará híper-accesible.
6. ¿Cómo veis a vuestro público español?
Ana P: Muy bien. Muy drogao… pero muy animao. (Risas) El finde pasado tocamos en el Norte, hubo ahí unas sustancias…
Carlotta C bromea en tono solemne): …Es que en España hay muchas drogas. (Risas) Nosotras vamos a birras, tal, un gintonic así de”¡nos animamos!”, ahí a lo loco, un gintonic. Pero la gente, vamos…
Ana P.: Claro, no sé si es normal o no. Es nuestro público (bromea, risas) , no sabemos que tenemos ahí un publico adicto (risas) pero vamos, que cada cual…
7. Imaginaos pegando saltos tocando una cover llena de electricidad en el escenario del Coachella. ¿Quién os acompaña?¿Con quién compartiríais una versión loca? ¿Y qué canción?
Ana P: ¡Angel Haze!
Amber G.: ¡¡Angel Haze!! (Ríe)
Carlotta C.: Ya ves…Es una rapera que FLIPAS. ¡Que flipas!
(Todas asienten)
Amber G.: Es la puta polla.
Carlotta C.: La conocimos en Hong-Kong…
Amber G: Go fuzzies!
Carlotta C:…Y es lo que te imaginas de un rapero, uhm, no sé quién decirte..
Amber G.: Un A$AP Rocky en tía, ¿sabes? Es una locura. Una locura.
Carlotta C.: Exacto. Es un A$AP Rocky, un Snoop Dogg, en piba…
Ade M.: En tía, además, bajita, guapísima, una especie de pulga, bailando…es la hostia.
¿Y el tema que compartiríais?
Carlotta C.: Joder, entonces…Babe Ruthless, yo diría. (Asienten todas)
8. ¿Cuál sería un día fundamental en Madrid, de donde (casi) todas sois? ¿No, Amber? Aunque eres casi madrileña
Amber G.: ¿Se nota? (Se toca su pelo rubio mientras ríe) ¿Yo, porqué?
-¿Qué haríais y qué planearíais para alguien que nunca ha estado allí?
Carlotta C.:.(aplauden) Sísísí. Qué, ¿empezamos por la mañana?
Amber G.: ¡La ronda loca, la ronda loca! (Ríen)
Carlotta C.: ¿La ronda loca? Por la mañana…
Ana P.: ¿Vermús? Vermús.
Carlotta C.: ¿Vermús? Sí,¿no? ¿Nos saltamos el desayuno? El desayuno en casa, eso es muy español, se-desayuna-en-casa. Un café, en tu casa. Soluble.
Amber G.: Y unos cereales..
Ana P.: A ver, si es un día muy bueno y tienes…ahorros (ríen), un bar, un pantumaca, que no es de Madrid pero también te sirven. Eso es un muy buen desayuno.
Carlotta C.: Y el café, soluble. El café soluble en el microondas. Continúas con un vermú, eso sí, eso es súper madrileño. Y te vas a Los Yayos, que se llama en realidad…el…
Amber G.: El Camacho.
Carlotta C.: El Camacho, exacto. Casa Camacho, porque sirven una bebida que se llama El Yayo, que es un misterio: Lleva algo de vermú, algo de nosécuántos, y algo de blablabá.
Amber G.: Es como la Coca-Cola, nadie sabe lo que está bebiendo.
Ade M.: Ginebra, vermú..
¿..Misterio?
Carlota C.: Fingimos que lo sabemos, pero es una fórmula secreta que nadie sabe.
Ade M.: Como la casera, pero sin azúcar. Agua con gas, vermú y ginebra.
Amber G.: Si se lo aprende una…(Ríe)
Carlotta C.: Bueno, un Yayo. Y te emborrachas bastante .Comes en…
Amber G.: ¡En el vegetariano!
Carlotta C.: ¡En el vegetarianooo! Se acaba de cambiar de lugar, que está en la calle Manuela Malasaña, número 9. Y es, de verdad…
Amber G.: La mejor comida de Madrid.
Carlotta C.: Y se llama “Reineta”, como las manzanas. Y está, de verdad…Delicioso.
Ana P.: Es súper barato, es la hostia.
Amber G.: Sano, barato, rico…
Ana P.: Pasta al pesto, del día…Genial.
Carlotta C.: Luego te tomas un café, en (lo dicen al unísono) Pepe Botella, efectivamente, que está en la Plaza del 2 del Mayo. Y te vas a la plaza del 2 de mayo – somos así, nosotras- y te pillas cervezas…de lata.
Ade M.: Y llega la policía a las 9, 10…
Ana P.: ..Te echan.
Ade: M. No, un poco más tarde… 11. Y entonces, cuando llega la policía, coges tus latitas y te vas a la puerta de La Vía Láctea. Y cuando se te acaban las latas, tienes un colega en la barra de La Vía Láctea, entras, y te ponen chupitos gratis.
Carlotta C.: Además, en la Vía Láctea…Hay billar. Y eso es la polla. Echamos competiciones ahí de billar ahí muy guapas. Y ya, si te vuelves loco y quieres salir…al 8 y Medio.
Amber G: Al 8 y Medio…De farra.
Carlotta C.: De farra, exacto, porque no hay otra palabra. Es como farra total.
Amber G.: Hace años que no vamos, pero bueno…
Carlotta C.: Exacto, ya. No salimos ya…
Amber G.: ¡Oh! Y luego te vas al Wharf! ¡Uh, uh! (corean todas) ¡Adelaida!
Carlotta C.: Espera, espera, espera. Vas al 8 y Medio, que cierra a las… ¿6? ¿6.30? Da igual. ¡Bueno! Te rayas antes y te piras. Te rayas, te piras, y te vas al Wharf 73, se llama, ¿no?
Amber G.: Porque pincha…Orlando DJ SET!
Carlotta C.: Que son, Adelaida, bajo, aquí presente, y otro amigo que se llama Álvaro, y pinchan lo mejor.
Amber P.: Buena mierda.
Carlotta G.: Muy, muy buena mierda. Y acabas y ahí, y ya está.
9. Si no hubierais sido Hinds, ¿qué hubiérais sido?
Todas: ¡Weers!
Carlotta C.: Estuvimos a esto, en serio. Weers con uve doble. “W-e-e-r-s”. Las Meonas, tía. De hecho, por eso lo rechazamos. Weers nos molaba, tal, sonaba relajao, estaba guay, suena a Deers, y de pronto nuestro sello (que es inglés) nos dice: Ehem- ¿sabéis lo que es el verbo “to wee”? Y nosotras: “¡No! ¿Qué significa?” Hmm,…. MEAR. O sea que seríais, literalmente…“Las Meonas” Y nosotras: “Tú, tú. Para esto.” Y de hecho, de vez en cuando, cuando vamos a un concierto así, de hecho hoy, podríamos haber sido unas Weers. Un concierto así, de fumaos, de tal… las Weers.
10. Han sido dos años excepcionales para Hinds, y en España nos alegramos por un despegue tan extraordinario como el que habéis tenido, siendo una banda emergente indie. Como artistas, ¿cuál es la clave para poder vivir haciendo lo que más te gusta y disfrutarlo a cada minuto?
Carlotta C.: Trabajar mucho.
Ade M.: Calcetines limpios…
Ana P.: Hacer lo que te gusta. La única clave es hacer algo de lo que estés orgulloso, porque nunca sabes cuándo va a funcionar o cuándo no, no depende de ti. O sea, nosotras, escuchamos nuestro disco y dijimos (susurra)…”Dios. Dios, somos la hostia”. (Todas ríen). ¡De verdad! Es horroroso decirlo, pero lo decimos y yo sabré, vaya bien o vaya mal el disco, yo diré, ¡bueno, es que es lo que me gustó! No puedo hacer algo que no…¿sabes? “Hice lo que me gustó”. Si no funciona, bueno, es lo que hay, pero hice lo que me gustó y ése disco a mi nieto, se lo voy yo a dar.
Si hacen lo que les gusta, ¿qué puede pararlas? Todo lo mejor en vuestro salto. ¡Valencia os espera!