Houzz es una combinación de las palabras inglesas “House” (“casa”) y “Buzz” (“zumbido”).
Es la plataforma líder en diseño y reforma de viviendas que facilita la comunicación entre particulares y profesionales del hogar en una comunidad visual y funcional.
Houzz nace desde la necesidad de los propios fundadores, Adi Tatarko y Alon Cohen, para poder conectar fácilmente con profesionales del diseño y crear su propio dossier de ideas para reformar su hogar, o como inspiración para futuros proyectos, sin necesidad de recopilar montones de revistas ni perder demasiado tiempo para encontrar su estilo.
Los usuarios pueden explorar millones de fotografías profesionales de diseños del hogar, guardarlas, crear carpetas, compartirlas y colaborar. Houzz también ofrece el asesoramiento y los artículos escritos por expertos del sector para ayudar a los particulares con sus proyectos.
Si ya tienes una idea en mente; escoge la estancia, el estilo que buscas, la ubicación, presupuesto, tamaño, materiales y acabados. Gracias a todos los filtros que dispone la plataforma encontrarás imágenes acordes a lo que buscas sin rodeos. A diferencia de otras plataformas que proporcionan imágenes de inspiración como puede ser Pinterest, Houzz te acompaña en todo el proceso desde la idea hasta la ejecución.
Esta start-up con más de 10 millones de fotos, un millón de profesionales y 30 millones de usuarios de todo el mundo, sitúa su sede principal en Palo Alto, pero también tiene oficinas en Reino Unido, Alemania, Australia, Rusia y Japón. El estilo mediterráneo, que tanta demanda tiene en las zonas costeras, sitúa a España en uno de los lugares que mayor actividad registra en oferta de servicios.
Aprovecha éste próximo 27 de Septiembre para acercarte a Las Naves y conocer más sobre esta plataforma online en el “Open Houzz” que nos trae la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana.