Human Flow de Ai Weiwei

Puedes encontrarte mal, sobre todo alguno de estos días de cambio de temperaturas y de virus acechantes, y seguramente puedes quejarte un poco, o mucho, según como seas, pero no debes olvidar que hay ahora mismo millones de refugiados (enfermos, niños y embarazadas entre ellos) que están pasando frío, o sed, seguro que hambre también, en algún lugar del mundo. Ahora. En este momento.

Ai_Wei_Wei

Esta trágica realidad es el punto de partida de Human Flow, la película documental del activista chino Ai Weiwei, seguramente el artista vivo más influyente del planeta, también refugiado, que presentó este lunes 23 en la sección oficial de la Seminci de Valladolid, y que llegará a las salas el próximo mes de abril. Weiwei empezó grabando con su iPhone hasta que se percató de la magnitud de la tragedia. Más tarde se rodeó de un equipo de profesionales y comenzó a utilizar drones para lograr imágenes de los campamentos y de las poblaciones arrasadas tras los bombardeos.

La cifra es aterradora: son 65 millones de personas las que componen esta marea humana que, desde Siria o Sudán hasta Birmania u Oriente Próximo, pasando por Europa (de la isla de Lesbos a Calais, también Hungría) y por Norte América (frontera entre México y Estados Unidos), busca día a día un futuro mejor, un hogar para los suyos.

«Las personas de países democráticos tienen que participar en la política, ese es precisamente uno de los signos de la democracia. El silencio de los 65 millones de refugiados es una humillación para los que tenemos voz».

En Human Flow hay mucho trabajo de campo, casi 700 horas de grabación a través de 23 países, 400 campamentos de refugiados, cerca de 600 entrevistas, que Ai Weiwei emplea para componer esta cinta documental universal que no debes dejar de ver. Es vital que este drama no se silencie.

Human Flow cartel.lecoolvalencia

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas