“Humanz” de Gorillaz

Vamos a jugar a las adivinanzas… Los miembros de la banda son 2-D, Noodle, Murdoc Niccals y Russel Hobbs. Quizás no los hayas reconocido, una pista… no existen. ¿Aún no? y si te digo que Damon Albarn y Jamie Hewlett son los cerebros ocultos tras está banda virtual de rock alternativo formada en 1998… Ya sabrás que hablamos de Gorillaz. Hoy vamos a hablar del quinto y esperado disco de la banda británica, “Humanz”.

Gorillaz Humanz.lecoolvalencia

Visualmente son la banda más impresionante del planeta y musicalmente tienen discos excelentes. Si entre tus componentes tienes a un miembro de Blur, dos de The Clash y una lista de colaboradores que quita el hipo, lo de la música está explicado. Lo visual corre a cargo de Jamie Hewlett, dibujante del cómic Tank Girl entre otros. Son una versión 3.0 de The Archies.

Tras un inicio fulgurante (su presentación fue un disco supremo), su carrera ha ido alternando discos notables con algunos traspiés. Así que el análisis de este quinto trabajo debe ser cuidadoso. 20 cortes y entre ellos 4 intros o skips bastante molestos e innecesarios dicho sea de paso.

Así que no los comentaremos, por lo que a nosotros respecta el disco se abre con “Ascension” con la colaboración del rapero Vince Staples. Un corte con una cadencia cinemática con Vince recitando con rabia. Una especie de Krautrap como si Can se mezclaran con Public Enemy, buen inicio, pero nada del otro mundo.

En “Strobelite” cuentan con Peven Everett como ayudante y la cosa vira hacia el soul más actual, levantan el vuelo pero seguimos sin rozar las notas de honor.

Popcaan aporta su flow en “Saturnz Barz” y por fin un gran corte. Aires arábicos, toques trap, música imaginativa, primer triunfo.

“Momentz” con los legendarios De La Soul sigue en la excelencia, al igual que el último trabajo de los norteamericanos esto es otro as ganador. Como si Kraftwerk fueran unos adolescentes de Birmingham.

En “Submission” juegan con los sonidos como si fuera arcilla, Kelela aporta la dulzura y Danny Brown la locura, seguimos arriesgando. Y sin quererlo llegamos a uno de los momentos más bizarros del disco con Grace Jones aportando su… carisma.

“Charger” es un experimento extraño y que no acaba de funcionar del todo.

Pasado el ecuador del disco llega “Andromeda” con el corte más Gorillaz hasta ahora. D.R.A.M aporta su toque en una canción demasiado etérea para funcionar como single.

Seguida de “Busted And Blue” sin colaboradores estamos en el momento donde todo el protagonismo recae sobre Albarn con una balada brutal.

Tras este brillante momento llega Anthony Hamilton y “Carnival” una canción flash y tan retorcida como disfrutable. Otro momento de puro rap con Pusha T y Mavis Staples o como juntar varias generaciones de música negra norteamericana desde el punto de vista de un par de cuarentones blancos y británicos.

Uk garage en la caliente “Sex Murder Party” y la divertida “She’s My Collar” con Kali Uchis siguen dejando la segunda parte del disco ligeramente por encima de la primera.

Todo ello se redondea con la brillante “Hallelujah Money” con Benjamin Clementine en otro momento para guardar.

El cierre es una anécdota sin más. Tras acabar el disco te queda la conclusión de que ellos, Damon y Jamie, se lo han pasado mejor grabándolo que nosotros escuchándolo.

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas