La capital de la Europa musical

Durante cuatro días la ciudad francesa de Clermont-Ferrand fue la capital de la Europa musical, esa pequeña gran ciudad y su festival avalado por cincuenta mil asistentes pusieron en el mapa lo más excitante del panorama musical del viejo continente. Tanto el festival como la nueva web centran sus esfuerzos en mostrarnos qué bandas europeas son las próximas en saltar al estrellato. La ciudad aspira a ser capital europea en 2028 y todos estos grandes logros van encaminados a eso.

KIOL - 29.06.17 - © Laura Jalaguier  Riot House.lecoolvalencia

El festival constaba de 4 escenarios, tres a cubierto y uno al aire libre, con el cartel de sold out colgado incluso en el final de fiesta, en el estadio de rugby de Marcel-Michelin, con capacidad para veinte mil personas, para ver a Manu Chao. Es un éxito. Es un festival comido, urbano y agradable, sin multitudes, salvo el día del estadio, y con un sonido espectacular. Incluso uno de los escenarios tiene una pequeña grada y el sonido propio de un auditorio.

EUROPAVOX - 30.06.17 © Laura Jalaguier  Riot House.lecoolvalencia

El village es precioso, los servicios y la comida fantástica y los precios asequibles. Más de 35 artistas de casi todas las naciones de Europa se dieron cita, España fue, con la anfitriona, una de las que más aportó con hasta cuatro artistas, John Grvy y su soul electrónico fascinó a público y prensa con un directo potente y divertido, Bearoid compartió escenario y lluvia con él, el valenciano residente en Barcelona encandiló a la gente con sus gemas de pop bailable desafiando a la intensa lluvia. The Excitements abrieron para Manu Chao convenciendo a todos… ¿y qué decir de Manu Chao? Sus casi tres horas de concierto hicieron las delicias de los asistentes que también lidiaron con la lluvia, pero que no les importó en absoluto mientras Manu Chao La Ventura estuvieran sobre el escenario.

MICHAEL KIWANUKA - 01.07.17 © Laura Jalaguier  Riot House.lecoolvalencia

Se confirmó que Michael Kiwanuka es el artista de rock actual más interesante, y que en directo su último trabajo suena tan bien como los clásicos del sello Motown o a los grandes discos de Pink Floyd. Su hora larga de concierto puso en evidencia que Michael es un artista de los pies a la cabeza. También confirmamos que ya que Gorillaz andan perdidos es mejor llevarse a la boca a Chinese Man, los tres dj’s franceses y los tres mc’s que les acompañan en directo son una máquina infalible. Hicieron bailar y gozar a todos. También confirmamos la gran belleza musical de la danesa Agnes Obel y que Francia tiene grandes bandas a las que debemos prestar atención como Lamomali de M o Deluxe.

DELUXE - 30.06.17 © Laura Jalaguier  Riot House.lecoolvalencia

También sirve el festival para descubrir jóvenes valores o pequeños secretos y ahí destacan Shame, los británicos fueron un cataclismo imparable, un directo que despertaría a un muerto y en el que Ian Curtis, Johnny Rotten e Ian Mckenzie se funden en una sola persona, no he visto nada más excitante que cuando vi en directo a Arctic Monkeys en el lejano 2005. La sueca Adna aspira a competir con Florence + The Machine y Témé Tan es un belga que funde los ritmos africanos con la urban music más actual. Desde Italia Kiol tiene a tiro el trono que ha tirado por la borda el inglés Jake Bugg, y compite con Paolo Nuttini en nombrarse rey del pop soul más fresco del continente. Wandl desde Austria o Stray Dogg desde Serbia son nombres a seguir al igual que After Marianne desde Francia, St. Tropez desde Holanda o Le Roi Angus desde Suiza.

BOYS NOIZE - 01.07.17 © Laura Jalaguier  Riot House.lecoolvalencia

Os recomiendo asistir a este festival si lo tuyo es ir dos pasos por delante de la masa, si disfrutas más en un pequeño restaurante de comida casera que en el McDonalds y si para ti lo importante es la música y no el vacilar en las redes sociales con el típico “yo estuve aquí” ya sea en Benicassim, Primavera Sound o Low Festival. Aprenderéis que es posible degustar buena música sin ser pisoteado por borrachos, cegado por cientos de cámaras de móvil o molestado por conversaciones en pleno concierto. El silencio y las buenas maneras son seña de identidad del festival. Cuando hay que perder la cabeza se pierde, pero el silencio sepulcral durante la actuación de Agnes Obel te erizaba el vello.

AGNES OBEL - 30.06.17 © Laura Jalaguier  Riot House.lecoolvalencia

Resumiendo, 4 días de buena música, buen ambiente y un gran festival tan mágico como necesario al que asistir debería ser obligatorio para todos aquellos que dicen amar la música. El corazón de Francia, y la capital de la región de la Auvernia fueron durante esos días el eje de la música europea.

FANFARE ROCKBOX- 02.07.17 © Aurélie Sudre   Riot House.lecoolvalencia

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas