Minutemen, el secreto mejor guardado de California

Hoy toca hablar de una piedra angular del rock alternativo. Minutemen fue una banda de San Pedro California fundada en 1980. Compuesta por el guitarrista D.Boon, el bajista Mike Watt y el batería George Hurley. La banda grabó cuatro álbumes y ocho EP’s antes de la muerte de Boon por un accidente de coche en diciembre de 1985. La banda obtuvo un gran reconocimiento entre la comunidad Punk californiana por su filosofía del “jamming econo”.

Minutemen 1.lecoolvalencia

Gracias a su actitud ecléctica, comprometida y experimental fueron uno de los pioneros del ahora reconocido Rock Alternativo. Convivieron con el movimiento Hardcore/Indie en sus inicios. Greg Ginn de Black Flag y SST Records produjeron el primer EP de Minutemen, “Paranoid Time”, que ya dio muestras de su estilo ecléctico y variado. Como muchas otras bandas de punk de la época, el grupo vendió su EP en sus conciertos, y unas pocas tiendas de discos indies de la ciudad.

Minutemen The Punch Line.lecoolvalencia

“The Punch Line”, el disco que nos ocupa, fue lanzado en 1981 y le siguió una gira extensa por todo el país. A la vuelta Minutemen ya era una de las bandas más populares de la escena Indie de Estados Unidos. Fuertemente influenciados por bandas como Wire, Gang Of FourThe Urinals, en sus primeros trabajos prácticamente todas las canciones tenían estructuras poco usuales y duraban alrededor de un minuto.

Minutemen 4.lecoolvalencia

Aunque eran miembros de la comunidad Hardcore/Punk y lo expresaban en la velocidad, brevedad e intensidad de sus canciones, fusionaron el punk rock con varios estilos musicales como el Funk, el Jazz y el Acid Rock. Durante la mayoría de su carrera ignoraron la clásica estructura verso-coro-verso de las canciones, y experimentaron con todo tipo de dinámicas y ritmos musicales. Únicamente en los últimos trabajos aceptaron introducir elementos musicales más tradicionales, dentro de sus parámetros artísticos.

La filosofía “jamming econo” estaría presente a la largo de su carrera, y partía de la premisa de que era irrelevante convertirse en superestrellas. A ellos les bastaba con ganar el dinero suficiente para seguir tocando música, grabar álbumes y continuar viviendo como lo habían estado haciendo hasta entonces. Puro Indie. Como las bandas indies actuales que todos tenéis en la cabeza…

Minutemen 3.lecoolvalencia

“The Punch Line” para ser un disco de presentación es muy conciso con la filosofía del grupo a pesar de no ser su mejor trabajo es una notable amalgama de los diversos tentáculos del trío.

Canciones con nervio como “Warfare”. Con groove como “History Lesson”. Con rabia casi Hardcore convencional como “No Parade”. Canciones con un toque Free jazz como “Straight Jacket”. Punk descacharrado con influencias de Captain Beffheart como “Games”o postpunk como en “Boiling” o deconstrucciones sonoras interesantes como “Disguises”. En “The Struggle” juegan a dar lecciones de funk marciano. “Ruins” revuelve tus entrañas con un… ¿Rap? ¿Inclasificables? Sí. ¿Aburridos? Nunca.

// Fotografía de cabecera de Naomi Petersen

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas