Pere Ubu, desde una galaxia cercana…

Hoy quiero hablaros de un grupo de Rock experimental y transgresor como pocos, formado en Ohio (Cleveland) en 1975. El único miembro constante en la larga historia del grupo es el cantante y compositor David Thomas. El grupo toma su nombre del personaje “Père Ubu” de la obra de teatro francesa Ubú Rey de Alfred Jarry. Aunque Pere Ubu nunca han sido muy populares, son un secreto clandestino, han sido un grupo influyente y aclamado por la crítica, aunque poco fructífero comercialmente, por desgracia.

Pere Ubu 1.lecoolvalencia

Acerca de la banda, la crítica ha emitido opiniones como:

el único grupo de Rock Expresionista que hay en el mundo.

Pere Ubu 3.lecoolvalencia

Y también afirmaron en los inicios de los 80:

Pere Ubu serán recordados como el grupo más importante que haya aparecido en los Estados Unidos durante la última década y media. O si no, serán completamente olvidados.

Pere Ubu The Modern Dance.lecoolvalencia

Para evitar que eso suceda hoy voy a hablaros de su debut, de The Modern Dance, publicado en enero de 1978.

Con el primer acople (sí, dije acople y no nota) ya dejan claro que lo suyo no es nada convencional. El tema “Non-Alignment Pact” cabalga en un hardcore /punk ralentizado repleto de notas disonantes y dicotomías sonoras. La voz es nerviosa, esquizofrénica hasta que se le une el resto del grupo en un estribillo jubiloso y de taberna a altas horas.

Pere Ubu 4.lecoolvalencia

Su música influyó a Sonic Youth, mucho, demasiado tal vez. Por esta regla de tres el 85% de los grupos de noise rock están influenciados indirectamente por Pere Ubu. El rock es así, piramidal.

“The Modern Dance” son los ingredientes que luego LCD Soundsystem usarían para crear su música. ¿DFA? Bajo entredicho. 35 años después el disco suena actual y vigente. Sorprendente.

“Laughing” tiene un ritmo juguetón y unos sonidos de saxos y trompetas totalmente fuera de sí. No es jazz, es que anda en otro universo. Mr. Bungle hacen pop para adolescentes y John Zorn es un becario aventajado de Pere Ubu. Como deconstruir el caos y montar una canción con ello, simplemente brillante.

“Street waves” es un neo reggae estrambótico, con unas guitarras punks metaleras y una melodía 100% “enganchosa”. Arranca mil veces y se frena cuando tu entusiasmo se dispara.

En “Chinese Radiation” doman el silencio y torturan al ruido… ¿Mogwai épicos? ¡Vaya aprendices! Para asegurar que la vida apesta se ponen funkys. E inventan el eschizorap.

“Life Stinks” no te deja indiferente.

En “Real World” el ruido blanco y los sonidos estáticos deambulan sobre una manta de oscilantes compases. Las palabras más que cantadas son escupidas, y rebotan en tu cara con una violencia inusual.

“Over My Head” da algo de tregua a tus tímpanos pero no por eso es easy listening ni música radiable. En silencio, a oscuras puede llegar a dominar tu mente y llenarte la cabeza de ira, y de alienación contra una sociedad que no hace más que darte por el culo sin vaselina.

“Sentimental Journey” son más de 6 minutos de absoluta locura, una locura maravillosa. Hay gente estúpida y tan insegura de sí misma que llega a perseguir fantasmas, y otras personas que te hacen revivir esos fantasmas por puro egocentrismo. Aquí hay mil por segundo, de fantasmas no de estúpidos…

Se cierra el disco con “Humor Me” con las guitarras marcando el ritmo sobre una bella melodía con una letra de lo más singular.

Pere Ubu son marcianos vienen de muy lejos y su música es de lo más mainstream a mil galaxias de distancia, pero aquí en este planeta es lo más jodidamente indie del mundo.

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas