Apunta la fecha y concédete esta escapada. Del 13 al 29 de julio Huesca vuelve a acoger el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que este año celebra nada más y nada menos que su 27ª edición. Agárrate que vienen curvas.
Lanuza, Sallent de Gállego, Aínsa, Larrés, Biescas, Graus y Escarrilla serán los escenarios para un festival que hincha pecho por tratarse de una iniciativa impulsada exclusivamente por instituciones públicas, ya que como bien dice su director artístico, Luis Lles, “organizar un festival de estas características desde una administración pública es un hecho casi heroíco”. Así que ¡viva Huesca!

Para los que no lo conozcáis aún, Pirineos Sur es un festival de ambiente familiar, celebrado en medio de la naturaleza, en entornos increíbles que aumentan el disfrute de los conciertos y de las decenas de actividades que se organizan como pasacalles, teatro, cine, circo, danza, talleres e incluso un encuentro de ukeleles. La música como elemento vertebrador de todos los municipios participantes. ¿No os parece una forma maravillosa de dar a conocer y promocionar una zona?

Este año, los ejes centrales del festival serán el groove y la música gitana. Han dividido el festival en dos grandes secciones, Global Groove y Gitano MIx, dentro de las cuales se enmarcarán gran parte de las actuaciones musicales programadas para esta edición, aunque cabe destacar que además hay diversos ciclos también con actuaciones y conciertos. Así que la cosa va de duende. Música negra y flamenco como protagonistas absolutos de un cartel que trae a nombres tan grandes y reconocidos como Rubén Blades (Panamá), Gilberto Gil (Brasil) y Los Mirlos (Perú). Se van a oir ritmos latinos, salsa, bossanova, tropicalismo pero también folk, funky, soul, hip hop, afrobeat, cumbia, electrocumbia, rap, trap gitano, música balcánica o jazz.
La programación es de suma y sigue. Así, King Coya (Argentina), Coque Malla (Madrid), el afrobeat de Seun Kuti (Nigeria), Batuk (Sudáfrica), el francés Chassol que presentará su tercer album “Big Sun”, el andaluz ToteKing con su hip hop aflamencado, la locura selvática y genial del brasileño Hermeto Pascoal&Grupo, los ritmos afrofuturistas de Kokoko! (R.D. Congo) o el trap gitano de Chavea Music Factory son otros de los nombres y actuaciones que podemos destacar del cartel de Pirineos Sur y que nos harán bailar de lo lindo.

El escenario flotante de Lanuza volverá a ser el lugar estrella, el sitio que nos hará soñar y en el que toda banda debería tocar al menos una vez. Y es que yo ya me veo con mi Ambar bien fresquita (es la cerveza patrocinadora del festival), sentada frente al embalse de Lanuza, viendo atardecer y esperando a que dé comienzo alguno de los conciertos que aquí se celebrarán. Y con rebequita. Todo un lujo para los sentidos en pleno mes de julio.

La mayoría de conciertos tendrán lugar por la tarde y por la noche. Uno de los ciclos más chulos, en parte también por su ubicación, es Color Café, un ciclo de conciertos íntimos y familiares a la hora del café, para escuchar con calma y que se celebrará en el castillo de Larrés. Aquí podremos escuchar a los franco valencianos Nes, un trío que se mueve por ritmos al más puro estilo jazz, música árabe y canción francesa.

Otro de los ciclos que cabe destacar es Días de Sur, la parte más familiar de Pirineos Sur que cuenta ya con su público fijo edición tras edición. Puedes consultar toda la programación del festival aquí. Ahora solo te queda sacar tu entrada y disfrutar de este festival en medio del Pirineo Aragonés.