Public Enemy, miedo al Planeta Negro

La verdad es que me da igual lo que penséis. Public Enemy no es indie, diréis. Pues cuando cayó en mis manos era indie. Al menos más indie de lo que es Supersubmarina, Izal o los jodidos Vetusta Morla. Lo opuesto a lo que escuchaba la gran masa, no han sonado nunca en la radio, ni son bienvenidos en la MTV o en los 40 principales.

Photo of Flavor FLAV and Chuck D and PUBLIC ENEMY

Corría principios de 1989 cuando uno de mis compañeros de EGB me pasó una cinta de cassette con It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back grabado. Algo de lo más inocente, pero que a la larga fue uno de los momentos más importantes de toda mi vida y donde mi vida, sobre todo la escolar, se descarriló para siempre.

It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back.lecoolvalencia

Sin más información que los títulos de las canciones escritas a boli y el comentario del chaval al pasarme la cinta, que no la oigan tus padres!, cogí mi viejo y destartalado Walkman y le di al play.

Gritos, sirenas y demás ruidos atruenan en mis tímpanos. ¿Qué diablos es esto? Es la intro del álbum que da paso a “Bring the noise”, mi mundo se tambalea, si a mí me gustaba Michael Jackson y Housemartins… No estoy preparado para esto… Ritmos machacones, parrafadas interminables, extraños ruidos, Scratches, samplers y mucha actitud. Son negros y están orgullosos. Son peligrosos y están armados. El veneno se desliza por mi piel, se introduce en mi sangre, comienza a enquistarse en mi cerebro, para instalarse en mi corazón.

Sí, el rap llegó a mi corazón antes que el rock aunque parezca mentira. Y es que si con 13 años te metes de un tirón “Bring the noise” y “Dont believe the hype” automáticamente quieres ser negro, llevar una Uzi y rapear como Chuck D.

Poco a poco descubres cosas, ni había internet ni Public Enemy era tema de conversación habitual entre la chavalería de mi barrio. Así que la poca información la recibía de los pocos que conocían al grupo y que resultaron ser 3 o 4 chicos mayores que ya pintaban grafitis y eran el terror de los tenderos del barrio. Enseguida me uní a ellos.

Si la rebeldía fuera un arte este disco sería su banda sonora. Los protas del disco estaban enfadados y jodidos por ser negros, yo les entendía, era un adolescente enfadado y jodido con el mundo que me rodeaba.

“Louder than a bomb” es otra bomba de relojería, poco a poco descifraba las letras y así entendía más las canciones y el concepto. Gracias a esto llegué al cine de Spike Lee, el círculo se ampliaba…

“Caught, can we get a witness?” tiene unas guitarras endiabladas, y un feeling tremendo.

Aun a día de hoy este disco sigue despertando en mí mi lado más salvaje, mi lado terrorista, mi lado violento… sobre todo intelectualmente hablando.

“She watch Channel Zero?” es el primer Rap metal de la historia y todavía sigue sonando genial como un tiro en pleno cerebro! Esta canción mata idiotas!

De veras es que sin esta canción el mundo de la música sería radicalmente distinto. Todas y cada una de las canciones son obras de arte, ejemplos claros de lo que debe ser la música más combativa.

“Black steel in the hour of chaos” es una de las mejores canciones de la history del Rap. Con un ritmo concreto, un flow tremendo por parte de Chuck D, con una tensión creciendo segundo a segundo y con una producción acertadísima, todo encaja, sublime sería la palabra.

“Rebel without a pause” otro himno más y van… todo músculo! en este disco se aprovecha todo, ni una nota está de más.

Para el final se dejan el tema más divertido y distendido del disco, y es que cuando quieren los Public Enemy son divertidos, aunque sea a costa de pervertir un tema de Beastie Boys y convertirlo en una canción con un alma diferente. Sinceramente más influyentes que The Beatles. Public Enemy Number 1…

Public Enemy 1.lecoolvalencia

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas