Secuelas imposibles

Corría el año 2013 cuando Carlos Madrid, el director del festival de mediometrajes “La Cabina”, perpetró tuvo la genial idea de juntar a tres bufones cómicos que conocía para comentar algunas de las obras de deficiente factura que llegaron al festival. Gracias al jiji-jaja que obtuvieron del público se unieron en lo que hoy conocemos como Cinemascupe, integrado por Javi Bóinez (traductor), Sixto X. García (actor, guionista, presentador de radio y sus labores) y Raúl Salazar (humorista gráfico).

DZ2i-jRW4AIPcEX

Estos tres criminales señores llevan desde entonces haciendo reír con sus espectáculos, en los que cogen “ciertas joyas” del séptimo arte, esas películas que de malas que son nos hacen gracia, y les dan su toque mágico, gracias a las traducciones de Bóinez, los improvisados disfraces de Raúl (el Mortadelo de Cinemascupe), al desparpajo de Sixto y a la química que hay entre ellos tres (sí, esa química es la cerveza).

Bueno, pues no contentos con petarlo muy fuerte con sus shows, han decidido dar un paso más allá y, bajo el ala de “la gran F” o Fandogamia Editorial, han parido un libro: “Secuelas imposibles (y que todo siga así)”. Una selección de 100 segundas partes de películas míticas, entre ellas, “ET, el extraterrestre”, “¡Viven!”, “El amanecer de los muertos” o “Lolita”.

FDGSECIMP01_3

Para este libro se han servido de todo tipo de formatos, desde sinopsis, fragmentos de guion (El último ultimátum a la Tierra), entrevistas (Las Goonies), reseñas (El Padrino: ¡ahora también abuelo!), tuits (JFK 2) y, cómo no, viñetas (Apocalypse Right Now). Se nota, y mucho, la química que hay entre estos tres muchachos y de la que os hablaba antes: en cada secuela imposible podemos encontrar ejemplos del humor de cada uno de ellos.

En definitiva, 132 páginas repletas de humor y escarnio al mundo del cine, desde el cariño y la mala baba que caracteriza a Cinemascupe. Todo a un precio muy asequible, en la línea de lo que nos tiene acostumbrado Fandogamia, y con un maravilloso prólogo de Nacho Vigalondo (sí, sigo sin entender cómo lo engañaron para ello, y creo que Vigalondo aún se lo pregunta también); así que, sin duda, un acierto para condimentar de carcajadas vuestras lecturas veraniegas.

FDGSECIMP01_4

 

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas