Toni Marzal nos habla del ciclo Mala Vida

¿Cómo surgió la idea de unir vino y música?

Como enamorados de la música que somos, siempre nos ha llamado la atención que no hubiera una oferta atractiva y asequible de vino en conciertos y festivales. De ahí nació la idea de introducir nuestro vino más famoso, el Mala Vida, para demostrar que sí existe una demanda de vino real en esta clase de eventos. Y no sólo estábamos en lo cierto, si no que hemos decidido apostar por un formato completamente innovador que nos permite dejar atrás el cristal y todos los problemas e inconvenientes que trae consigo. ¡La botellita de vino blanco y tinto Mala Vida es una pasada!

No es la primera vez que Mala Vida se vincula a la música en directo. Ha sido el vino oficial del FIB y del Mad Cool Festival. ¿Cómo ha sido la experiencia?

La experiencia ha superado completamente nuestras expectativas pese a que ya desde un principio fuimos optimistas. En el FIB tuvimos que enviar otro camión cargado de vino al segundo día y, sin ir más lejos, hace menos de una semana tuvimos que traer más vino para el Deleste Festival porque se había terminado prácticamente toda nuestra previsión… la primera noche.

El ciclo de conciertos comienza con la presentación de Transparente, el nuevo trabajo de Tórtel. ¿Qué tiene Tórtel de Mala Vida y Mala Vida de Tórtel?

Tórtel y Mala Vida comparten por encima de todo el espíritu emprendedor y creativo valenciano. La capacidad de reinventarse y crecer ante las adversidades es palpable tanto en una de las bandas representativas del pop made in Valencia como es Tórtel, como en uno de los referentes vinícolas en la Comunitat como es Mala Vida. Sin duda es el inicio soñado para un ciclo de conciertos que va a ofrecer muchas alegrías.

¿Qué periodicidad va a tener el ciclo y qué otros grupos formarán parte de él?

Nosotros contamos con que la experiencia va a ser tan buena que vamos a repetir mes a mes. ¿Por qué no? Nuestros colegas de Redacción Atómica son los encargados de hacer la selección de grupos y confiamos plenamente en su criterio. Lo que sí queríamos era apoyar a grupos de la Comunidad Valenciana, para apostar y poner en valor lo nuestro.

Si Mala Vida fuera una canción ¿Cuál sería?

Lo cierto es que Mala Vida ya tiene muchas canciones de artistas como Mano Negra, Manu Chao, Rosendo, Charly Efe… Así que más que una canción en concreto, Mala Vida sería ese tema sorpresa que te pone rápido las pilas y te mete de lleno en el concierto.

¿Los mejores vinos son los que se comparten con los amigos?

Sin duda, nuestro objetivo no es otro que el de convertirnos en el complemento perfecto para cada momento. Nuestros vinos no tienen afán de protagonismo, así que ríe, bromea, diviértete y bebe si te gusta, que te gustará, mientras disfrutas de la vida.

¿Cómo animarías a la gente a que vaya a brindar con Mala Vida el día 17 en la Wah Wah?

¡No creo que haga falta! Buena música, unos precios asequibles en la entrada, una sala mítica de Valencia y el vino valenciano más delicioso y gamberro… Cómo para perdérselo, ¿verdad? ;) La pregunta en todo caso sería ¿cuál vas a probar primero, el blanco o el tinto?

Ciclo Mala Vida.lecoolvalencia

 

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas