La verdad es que el hecho de que el cuerpo femenino ha sido analizado, admirado, criticado e idolatrado durante toda la historia de la humanidad no es nada nuevo. Pero a veces hace falta que aparezca un vídeo como el que ha producido Buzzfeed para que nos demos cuenta de que todo es más efímero de lo que nos pensamos.
En apenas tres minutos, esta producción muestra 3.000 años de variaciones en los ideales estéticos del cuerpo femenino, siempre bajo la óptica del estándar de belleza de la sociedad de cada época. Así, durante la dinastía china Han se veneraban los pies pequeños; durante el Renacimiento italiano, se llevaban los vientres amplios y la piel clara; y en los años 80, la época dorada de las supermodelos, se puso de moda una figura atlética pero con curvas.
Uno puede pensar que es normal que las cosas hayan cambiado desde el Antiguo Egipto hasta el siglo XXI, pero las diferencias en los cánones estéticos de hace 50 años con respecto a los actuales tampoco son nada desdeñables. Como bien escenifica el vídeo, la mujer ideal de la época dorada de Hollywood sería considerada más bien rellenita en nuestros días. Y sin embargo, vemos fotos de Marilyn y nos parece increíble. ¿En qué quedamos?
Eugene Lee Yang, productor de vídeo en Buzzfeed y co-creador de éste, explica que las reacciones del público han sido muy diversas, y no todas positivas. “Muchas personas tuvieron una respuesta emotiva al darse cuenta de lo efímero que es nuestro concepto de ideal. Otras se centraron sólo en la apariencia de las modelos y no pillaron nada de lo importante. Un ejemplo más de que hay gente incapaz de superar la imagen de una mujer y gente que puede ver y pensar más allá”.
Las personas que simplemente pusieron verdes a las modelos se han perdido el mensaje principal que pretende lanzar el vídeo: todos los cuerpos han sido considerados ideales en algún momento… y lo que es más importante: todos los cuerpos son bellos. “A veces estamos tan preocupados por las modas actuales que no nos damos cuenta de lo fugaz que ha sido en la historia nuestra obsesión con la perfección física”, comenta Lee Yang.
Al final no hay que preocuparse tanto por encajar en el ideal de belleza actual, ¿quién nos dice que en un par de décadas no habrá cambiado de nuevo?¿Vamos a estar siempre pendientes de lo que se supone que deberíamos ser? Como dice el señor Lee Yang “por muy exigente que sea nuestra percepción de cuerpo perfecto, no deberíamos olvidar que el ideal de ayer evolucionará, sin duda, en algo completamente diferente mañana”.