Pues sin quererlo el día de ayer fue el día de las mujeres. Todas ellas combativas, todas ellas en su estilo unas jabatas. Es duro moverse en un mundo tan machista como el de la música pero todas ellas demuestran o han de demostrar mas que otros grupos de diferente sexo. Ex Hex fueran las primeras, y su concierto fue muy entretenido, rock sin contemplaciones, fresco y directo.
Mientras tanto a escasos metros en el escenario Adidas Originals Miguel Serra el mallorquín envolvió en bruma a los pocos asistentes con su psicodélia. Pocos pero fieles la gente disfruto de su actuación. Y pusimos rumbo al escenario Ray Ban . Si eres vago este festival no es para ti. Aquí haces más kilometros que en el tour de Francia.
Kattleen Hanna es toda una institución del indie más combativo. Y su aparición en el Primavera de este año era una de las más esperadas tras la cancelación del año pasado. Aunque sufra problemas con la garganta llevo el concierto adelante con garra punk y sensibilidad pop. Esta Riot Grrrl puso a sus seguidoras en pie de guerra y encandilo a los hombres. Quizás algo fuera de forma suplico con ganas esa falta de conciertos. Quizás Black Keys y su desastroso directo se debiera a eso pero en el caso de los norteamericanos no era la primera vez. Y The Julie Ruin no defraudaron a nadie.
La verdad es que tras The Replacements ver a Slater-Kinney y a Sleaford Mods son/eran mis objetivos principales. Las norteamericanas me dieron más de lo que esperaba. Y esperaba mucho. Sin temor a fallar no va a pasar ni ha pasado un grupo más conjuntado y engrasado que ellas. Su retorno es un rara avis pues aparte de estar en forma y sonar mas adultas que nunca su nuevo disco es una maravilla. Sus temas nuevos encajan con los viejos hits sin estridencias. Vencedoras absolutas.
Lo de Ride me pillo entre idas y venidas. Y lo que escuche tenia pinta de gran concierto, notable diría yo. Hacen bien en reivindicarse son una gran banda hasta que decidieron pasarse al brit pop y abandonar las coordenadas de su obra magna “Nowhere”. Damien Rice se planto solo con su guitarra en un escenario enorme, ante una multitud y salir airoso. Solo los grandes lo logran.
Run The Jewels otra de las joyas del rap actual dieron una masterclass de rap old school. Tanto Killer Mike como El-P son dos de los mejores cm’s del universo hip hop y sus dos trabajos tienen canciones de sobras para llevar al extasis a la cantidad indecente de gente que se agolpo a verlos en el escenario ATP. Otro concierto más de rap excelente, una vez más se demuestra el gran estado del genero.
Y como uno ya esta mayor tiro de comodidades y se subió al mini bus que pone Firestone para unir la zona de comida con los escenarios más alejados, andas y andas como los protagonistas de El Señor de los Anillos. Si estas en el escenario Adidas y has de ir al Heineken parece que viajes a través de la tierra media en dirección a Mordor.
En ese escenario Alt-J dieron un soberbio recital con un sonido elegante, cuidado y rotundo acompañado por el conjunto visual más cerrado de todo el festival. tenía a la gente ganada de ante mano así que cada canción era recibida con alboroto. Merecidas ovaciones para un conjunto que va a más en cada disco. ¡Viva New York!
PICTURES BY MARCOS MOLINERO MONGUIÓ
Más interesante
contenido
Entrevistas
Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas
Producto fresco, de temporada y de calidad
Cafés de especialidad y otras bebidas artesanas
Una antigua nave cálida y acogedora
El FIB sube su apuesta y sigue liderando los festivales mejor que nadie
De Yoshihiro Tatsumi por Gallo Nero Ediciones
Final de curso