Comenzó colgando sus dibujos en Fotolog bajo el seudónimo de Littleisdrawing, pero por fin se ha dado cuenta de la magnitud de las circunstancias y ha dejado que lo de Little quede para el recuerdo. Las mismas redes que la acunaron entonces la han catapultado a la esfera donde respiran clientes como Nike, Pull&Bear, Lladró, Museo Thyssen-Bornemisza o Sony. Grandes marcas que se rindieron a los pies de esta joven valenciana que tan pronto te ilustra un mural como te pinta unas zapatillas. Monstruos, hamburguesas, manos, boxeadores, vaqueros, moteles y grandes leyendas de la música no se han podido resistir a los rotuladores de su escritorio, y ahora anda buscando fuente de inspiración para su próxima colección. SnapChat; agárrate.
Te presentamos como Carla Fuentes, porque Littleisdrawing parece que voló del nido ¿no? ¿Porqué has tomado ahora esta decisión? Porque lo de “Little” llegó de una manera poco meditada. Cuando la era de fotolog y los nicks del messenger empezaron. Y hace un par de años que ya tenía la sensación que lo de “little” se había acabado. Me apetecía más que se empezara a conocer y a relacionar mi trabajo con mi verdadero nombre.
Tus dibujos han evolucionado y madurado con el paso de los años, comenzaron siendo de temática y técnica muy naif y han acabado siendo algo más taciturnos, por describirlos de alguna manera, como “Los Sentados”. ¿Es el reflejo de esta Carla no tan Little? Bueno, creo que es más el reflejo de querer evolucionar, de querer hacer otras cosas, de no conformarme con nada. Me gusta estar siempre en continuo cambio y creo que eso se puede ver de algún modo reflejado en mi trabajo. Muchas veces cuando acabo una colección ya estoy pensando en la siguiente y dentro de que todo tenga más o menos un mismo estilo me apetece probar cosas diferentes.
Naciste en las redes vía MySpace y Fotolog, creciste en Facebook e Instagram y ahora ves el futuro en SnapChat ¿de qué manera crees que puede difundir tus ilustraciones esta nueva red social? Pues creo que todas las redes sociales tienen su momento y su caducidad. Creo que el secreto de Snapchat es que se va a convertir en una red social más espontánea, más efímera en la que no habrá que pensar tanto las cosas si no que saldrán más improvisadas. No hace falta tener que estar pensando en una foto, composición y retoque, si no que cada uno podrá compartir las cosas sabiendo que al día siguiente desaparecerá. Será otro lenguaje y otra manera de entender las redes sociales.
Estudiaste Diseño de Moda en la EASD de valencia ¿Qué es lo que te atrajo de ese mundo y qué te hizo desviarte de él? ¿Qué expectativas tenías cuando comenzaste? Me interesaba especialmente la confección. Yo quería ser sastre. Hubo un tiempo cuando empecé la escuela que estuve a punto de hacer unas prácticas con un sastre profesional. Me gusta la moda y me encanta el sentido que tiene sobre el ser humano, cómo nos vestimos, qué dice nuestra manera de vestir de nosotros mismos. Y me interesa la confección, cómo de un tejido se puede producir volumen para arroparnos y vestirnos.
Acaban de terminar tus primeras exposiciones en Valencia y Madrid ¿Cuál ha sido el balance? ¿Tienes en mente repetir? Estoy muy muy contenta. Por fin este año me he decidido a exponer y tener el apoyo de Herrero de Tejada y de Pepita Lumier ha sido genial. Tenía ganas de que la gente pudiese ver por fin las ilustraciones en la realidad, ver el material, el papel, y salieran un poco de la pantalla y las redes sociales.
¿Qué te está inspirando para tus próximos dibujos? Estoy en fase de búsqueda de otras colecciones. Me gusta leer, ver docus, ver exposiciones o mirar imágenes para inspirarme.
Tu profesión te ha llevado a vivir en Madrid, Mallorca y Valencia ¿Qué destacas de cada una de ellas y qué echas de menos? De Madrid echo de menos mucho la actividad cultural. Todos los días, de lunes a domingo hay cosas que hacer. Los museos, las librerías… Y Valencia y Palma se parecen mucho. De hecho me sorprendió porque cuando estuve en el centro de Palma sentía que estaba andando por El Carmen en Valencia, y son ciudades tranquilas pero especiales y con encanto.
Para acabar, y ya que no queremos perderte de vista ¿Tu rincón favorito en la capital del Turia? A mí me parece súper mágico el mercado central. Ojalá nunca se pierda la esencia de ese mercado. Me parece de las cosas más bonitas que he visto nunca.