Conocido como Emilio Chuliá en el mundo analógico, nació en Valencia en 1978 y tras su paso en los noventa por las pistas de tenis y los escenarios pop de la Comunitat, acabó dedicándose a la Arquitectura (Diplomado en la Universidad Politécnica de Valencia). En lo digital lo tendréis que buscar como @ejota_seventyeigh, su alter ego Instagramero. Fue a través de esta plataforma como se estableció su conexión con la fotografía.
Pistas de tenis, escenarios pop, arquitectura… ¿Cómo acabaste haciendo fotos?
…pues porque no salió bien todo lo anterior jajajaj. Yo creo que mi encuentro con las redes sociales y el feedback tan inmediato que ofrece fue lo que me enganchó a la fotografía como medio de expresión…
Actualmente en Instagram tienes 108k ¿Cuál crees que es el motivo principal por el que tienes tantos seguidores?
En realidad la coherencia en lo que hago creo que es el motivo principal. Ahora estamos más acostumbrados a ver cierto tipo de fotografía, pero en los inicios apostar por el minimalismo, la arquitectura y los niños como ingredientes fundamentales de mi fotografía fue algo arriesgado que salió bien…
Has recibido numerosas menciones y premios de fotografía ¿Cuál es el que te ha hecho especial ilusión y por qué?
En realidad, el premio a mejor cuenta de arquitectura me hizo especial ilusión. En primer lugar, por la importancia del mismo, pero en realidad me gustó que el jurado valorara mi concepto de la “arquitectura de las pequeñas cosas”. Mi intención ha sido siempre crear arquitectura donde no la hay, tratar de sacar la belleza de donde no la hay, buscar la esencia. La batalla contra la fotografía de arquitectura tradicional la tengo perdida desde el momento que mi situación geográfica es una pequeña casa a las afueras de Torrent. Había dos opciones, emigrar a Tokio, Chicago o similar, o cambiar el concepto, me pareció menos cansado lo segundo…
En 2015 tu cuenta fue nombrada “Mejor cuenta Española de Arquitectura 2015 en Instagram” y en el año 2016 fuiste nominado como Influencer del año en la sección de Fotografía en los InfluenceAwards. ¿Cómo han influido esto en tu carrera como fotógrafo?
En realidad mi carrera como fotógrafo ha ido creciendo a la sombra de los reconocimientos. La respuesta del publico a cada una de mis fotos es lo que ha ido forjando mi estilo…
¿Qué es lo mejor de trabajar para grandes marcas como Coca-Cola, Mini, Ray-Ban o Sony?
Pues poder contarlo creo que es la mejor parte. La alegría de oír frases del estilo “nos gustaría ver nuestro producto a través de tu cámara” es lo que hace que toda la parte negativa que conllevan estos trabajos publicitarios al final valgan la pena.
¿Qué edificio de Valencia que no hayas retratado te gustaría fotografiar?
Creo que le debo unas fotos al Edificio Europa. Mi relación con este edificio es de amor-odio, lo elegí en la universidad para hacer un trabajo y la cosa se complicó, dejémoslo ahí…
Desde el 15 de diciembre al 22 de enero se puede visitar en Sala L’Espai, Edificio Metro (Avinguda al Vedat, Torrent) se puede visitar tu primera exposición individual. Háblanos de ella, qué van a encontrar los que se acerquen a verla.
Pues mi punto y coma personal y creativo, mi espacio de reflexión, una pausa en mi carrera, corta como una coma pero espero que nunca tan larga como un punto.
Por cierto ¿Cuáles son tus imprescindibles en Instagram?
Ufff, tan larga es la lista que prefiero no contestar no me deje a alguien…