Grace García creció con un lápiz pegado a la mano. Estudió diseño de producto y con el tiempo el diseño gráfico y la ilustración se han convertido en su trabajo diario. Forma parte de la publicación femenina Girls On Wheels, especializada en contenido sobre bicis, viajes, diseño… Durante tres semanas consecutivas sus trabajos serán la portada de nuestra revista y hemos querido conocerla un poco más haciéndole unas cuantas preguntas.
¿Por qué decidiste dedicarte a la ilustración y al diseño?
Desde bien pequeña era alguien que llevaba siempre un lápiz en la mano y persona que me veía, persona que decía que tenía que ser “artista” y a mí eso de ser “artista” pues como que no.
Conforme fui creciendo, el mundo del diseño también consiguió llamar mi atención, así que me dejé llevar por el momento vital y empecé diseño de producto. Puesto que los bocetos eran lo más aclamado de mi trabajo, me di cuenta de lo evidente. Así que empecé a emplear todo mi tiempo dibujando.
¿Cómo definirías tu estilo?
Digamos que soy un poco camaleónica en ese aspecto. Me gusta hacer de todo y me suelo adaptar bien a los encargos de los clientes. Trabajo tanto el vector como el lapicero y el difumino. Aunque si es cierto que el estilo de mi trabajo con las GirlsOnWheels es el más conocido.
Tus trabajos se caracterizan por colores planos, dibujos de línea, pocas tintas… Excepto las series de “Animalarios”, ¿por qué ese cambio de patrón?
Lo que comentaba, me gusta explotar todas mis facetas, por decirlo de alguna forma. Creo también que depende de con qué material trabajes pueden salirte estilos muy diferentes. Pienso que la serie “Animalarios” casa muy bien con la línea de los lápices, por el pelaje, el brillo de los ojos… digamos que los estilos son herramientas para transmitir.
Háblanos de Girls On Wheels y de tu labor en la publicación.
Girls On Wheels es una publicación femenina en la que puedes encontrar contenidos sobre bicicletas, longboard, skate, patines, viajes, diseño, estilo de vida… No se identifica con las revistas de tendencias y gadgets que están enfocadas únicamente hacia el consumo indiscriminado de novedades. Se posiciona dentro de un consumo responsable y sostenible.
Al ser fan de las ruedas en general, estoy en constante contacto con ese mundo lo que hace que mi labor en la revista sea la búsqueda de artículos de interés y mantenimiento de la misma.
¿Qué proyecto te gustaría que te encargaran?
Pues la verdad que desde hace tiempo ya, tengo muchas ganas de que se me encargue el trabajo de la imagen coorporativa de alguna marca de cerveza o vino. Soy una buena usuaria de esta clase de refrigerios y estaría encantada de poder trabajar diseñando e ilustrando alguna botella.
¿Cuál ha sido tu mayor reto a nivel profesional?
El cartel de la película chilena de Bernardo Quesney “Desastres Naturales”. Me encargaron realizar el diseño, maquetación e ilustración del mismo. Fue un gran reto ya que tenía que retratar a los principales personajes del film, cosa difícil. El más mínimo error en una insignificante arruga de un rostro, puede hacer que este haga que la persona no se identifique como debería.
¿Cuáles son tus imprescindibles en Instagram?
La verdad que en Instagram, las páginas que más sigo abarcan sobre todo el mundo de las ruedas y como no, mucho de gatetes y perretes (creo que como todos ¿no? Jaja)
Lo que si es cierto es que si estás un poco de bajón y necesitas animarte al instante, solo hace falta abrir el instagram de sean_charmatz. Lo recomiendo muy mucho!
¿Proyectos de futuro?
¿La verdad? SER MUY FELIZ.