Harmony & Dave

Harmony and Dave nace en 2013 con su álbum de canciones “Polaroids”. Trabajo autoeditado y autoproducido, repleto de instantáneas sonoras de folk intimista y sincero. Sus canciones han llegado a los oídos de países como Japón o Estados Unidos, tocando en salas como Nanahari en Tokyo o las Emerson suites del Ithaca College, en NY, donde estuvieron viviendo un tiempo en 2015.
A punto se sacar su segundo disco “Wild Memories” aprovechamos la ocasión para hablar con ellos.

1. Cada vez que hago una entrevista a algún músico me doy cuenta de lo absolutamente complicado que es dedicarte a la música de lleno. ¿Qué os mueve a sacar un disco autoeditado y autoproducido? ¿Teníais algún objetivo en concreto o solo el gusto de hacer música y compartirla?
Para nosotros Polaroids nació de una necesidad, de mostrar cosas que teníamos dentro, que tenían que de alguna manera salir y fluir. Algo así como un exorcismo. Nuestro único objetivo es pasar esa energía en forma de canciones a la gente, y que éstas a su vez la transformen en lo que quieran. Queremos ser esa canción que te acompaña en algún momento de tu vida, de esas que te pones en bucle según tu estado de ánimo. Ese es nuestro objetivo, que no es poco.
La autoproducción nos ha permitido controlar todo el proceso de creación artística, desde el sonido hasta el diseño del artwork y la fotografía. Somos muy “do it yourself”.

Harmomny_and_Dave_le_Sun_Day 04.lecoolvalencia
2. ¿Cuando componéis y escribís las canciones os dividís el trabajo o lo hacéis todo juntos?
Siempre lo hacemos todo juntos, Harmony es un poco la matriz, la que viene con ideas y dirige el proceso. Todas las letras son suyas. Dave la acompaña y se deja llevar. Mucha gente piensa que es al contrario, nos resulta curioso.

3. Tokio, Nueva York y Valencia ¿Cómo ha llegado Harmony and Dave a tocar en sitios tan alejados unos de otros? ¿Cuál es la conexión?
La conexión somos nosotros y el hecho de que no tenemos límites y nada nos asusta. En Japón íbamos a pasar un mes en plan mochilero y nos pusimos en contacto con gente de allí y surgió. Con Nueva York fue diferente porque estábamos viviendo allí y se pusieron en contacto con nosotros. Han sido dos de las experiencias más mágicas de nuestra vida.

4. Después de la experiencia en los escenarios con vuestro primer trabajo ¿Cuál es vuestro balance? ¿Qué es lo que habéis aprendido? ¿Qué momento recordáis con especial cariño?
Hemos crecido mucho a nivel personal, aprendido que no hay límites. Toda esta experiencia nos ha llevado a ser quienes somos ahora. Nos hemos alimentado de muchas cosas, conocido gente genial, hemos visto cómo la gente concierto tras concierto se llevaba nuestro disco a su casa en lo que para nosotros era una apuesta por lo desconocido. Nos hemos encontrado con gente buena y no tan buena y eso nos ha curtido. Hemos aprendido de las ilusiones y de las decepciones. Hemos salido fuera del país y hemos visto lo que hay. Nuestra perspectiva ahora es muy grande.
Con cariño recordamos muchos momentos, pero quizá el más especial fue ese momento en Nueva York, en Ithaca, la ciudad en la que vivíamos, en ese concierto delante de más de doscientas personas en el que se hace el silencio absoluto y tú empiezas a tocar y parece como si todo fuese un sueño. Esa sensación es algo que jamás olvidaremos. Ojalá vivamos muchos como ese.

Harmomny_and_Dave_le_Sun_Day 05.lecoolvalencia
5. La influencia del folk americano es evidente ¿Qué otras referencias tenéis?
Aparte del folk americano, nuestra mayor influencia es la música negra, desde el soul, el R&B, el blues, el jazz hasta el gospel. Harmony viene de todo ese mundo mucho antes de Harmony & Dave. Gente como Stevie Wonder marcó nuestra vida. Aretha, Ottis, Etha James, Ella Fidgerald, Billie Holiday… también somos muy Motown. Por otra parte, gente más contemporánea como Lauryn Hill, Erykah Badu, gente ligada a toda la onda nu soul de los 90. Últimamente nos hemos enamorado de Allen Stone, que es puro soul. Hay mucha influencia de todo eso en nosotros. Y creemos que aunque en el disco no, en los conciertos se nota bastante. La gente suele sorprenderse.

6. El nuevo disco “Wild Memories” ¿será una continuación en estilo del primero? ¿Vais a experimentar con otros sonidos y estilos?
Queremos que sea una ruptura con nuestro anterior nosotros, aunque el folk por supuesto seguirá presente. Para empezar, vamos a dejar de ser Harmony & Dave para convertirnos pronto en Motel Utopia. Se trata de una evolución en la que vamos a explotar facetas nuevas y no tan nuevas, cosas que somos pero que no se han visto de nosotros, cosas que queremos que formen parte de Motel Utopia.
El sonido será menos luminoso, nos adentraremos en terreno más oscuro, más salvaje, más árido. Va a ser un disco de raíces, también será más eléctrico. Estamos grabándolo con un 8 pistas, queremos un sonido orgánico y sucio, más impulsivo y más libre, en definitiva más nosotros ahora. También rescataremos esa influencia de la música negra de la que hemos hablado.

Harmomny_and_Dave_le_Sun_Day 06.lecoolvalencia
7. Cuando decís “nuestro anterior nosotros” ¿quiere decir que habéis cumplido con una etapa? ¿Hacia dónde creéis que os dirigís?
Si, hemos cerrado una etapa. Sin duda, un punto y a parte. Tanto a nivel personal como artístico, este es el final de muchas cosas para nosotros, queda lo aprendido y lo vivido, pero necesitamos avanzar. Nos dirigimos hacia una evolución, de ahí el cambio de nombre, algo así como empezar de nuevo. Los nativos americanos lo hacen varias veces a lo largo de su vida de acuerdo a su experiencia vital. La nuestra nos lleva ahora mismo a ser Motel Utopia, y eso conlleva toda una filosofía de vida y artística nueva para nosotros. Es como renacer. Muchas vidas dentro de una misma. Ya no somos los mismos, así que nos parecía poco sincero seguir haciendo lo mismo. Lo que sí que tenemos claro es que siempre seremos fieles a nuestros instintos e ideas. Nunca haremos nada para gustar y mucho menos para ser tendencia.

8. ¿Cuándo saldrá a a luz el nuevo disco? ¿También será autoproducido y autoeditado?
Nuestro disco se ha estado gestando desde nuestra etapa viviendo en Nueva York hasta ahora y se terminará de gestar a lo largo del verano. Si no pasa nada, verá la luz en otoño, que personalmente es una estación que nos encanta. Será autoproducido de nuevo, sí, nos gusta ser responsables y controlar hasta el último detalle de la obra. Nos encantaría trabajar con más músicos, pero todavía no hemos encontrado quien entienda nuestro concepto y con quien conectemos. Con la edición es diferente, ahí cambia la cosa. Autoeditamos nuestro trabajo por necesidad, aunque estamos abiertos a escuchar propuestas. La opción de buscar está ahí. Todavía es algo que está en el aire.

9. ¿Os veremos pronto en los escenarios?
En Valencia todo depende de las propuestas que nos lleguen. Queremos hacer cosas con las que nos sintamos identificados. Y en general, sí, el próximo disco queremos moverlo mucho más y darle mucho más rodaje. Creemos que la clave está en conciertos fuera de España.

Todas las imágenes pertenecen a Wild Harmony, el proyecto fotográfico de Harmony (www.wildharmony.es)

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas