Una de las cosas que más me gusta es vagar por las calles sin rumbo porque, muchas veces, callejeando consigues encontrar lugares donde practicar la actividad inversa, que es ir a un lugar concreto a hacer algo en particular. Hay calles para todos los gustos; calles llenas de historia, calles con encanto, anodinas, nuevas, antiguas… calles vacías y escondidas, u otras que son, simplemente, vida.
Hoy os hablaré precisamente de una de esas calles para ser vividas, la calle del Turia. Ubicada en el distrito del Botánico, parte desde los jardines del antiguo cauce del río Turia y acaba en su cruce con la calle Lepanto.
La calle del Turia es una de esas calles que bien nos distingue, llena de bares, comercios, hornos, salas de espectáculo, exposición, teatro, escuelas y diversos negocios y lugares que se suceden de manera alterna. Pura explosión de actividad caótica.
Imagino que muchos la conocéis, pero puede que otros no tanto, así que me he propuesto daros unas pinceladas de aquellos lugares que creo que se han de tener en cuenta o pueden ser de interés. Puede ser que algún día vayáis a alguno o a todos, y si no, me conformo con que os hagáis una idea de lo que se puede uno encontrar en poco más de 500 metros.
Arrancaremos nuestro paseo desde los jardines del antiguo cauce del río Turia en dirección a la calle de Lepanto, y propongo hacer una pequeña ruta y detenernos en esos doce sitios que os comentaba antes.
1. El café del duende.
Empezamos nuestro recorrido por el Café del duende (calle del Turia, 62). Un ‘tablao’ que de jueves a domingos ofrece actuaciones de flamenco en vivo, siempre a cargo de cuadros flamencos profesionales, autóctonos y foráneos. Las actuaciones tienen una duración aproximada de una hora, sin interrupción, y todo ello por un precio de 10€ con consumición. Ideal para los amantes del flamenco, para llevar visitas, o simplemente para aquellos que quieran pasar una rato disfrutando de esta disciplina que aúna cante, toque y baile.
2. Cubo de Baco
Si continuamos nuestro recorrido, nos encontramos con una tienda de vinos de reciente apertura, el Cubo de Baco (calle del Turia, 56). Esta vinoteca, ofrece gran variedad de vinos, diferentes y que se salen de lo convencional, su apuesta es el sabor y el aroma. Para ello recurren a pequeñas y medianas bodegas de distribución limitada. Puedes comprar la selección de vino que desees en la tienda, degustar el vino en su interior acompañado de unas tapitas, ya que, tienen un sitio en su interior muy agradable para ello o, si lo prefieres, hasta te llevan la cata a casa en una especie de “Tupper Wine”.
3. Bocátame
En esta lista no podíamos olvidarnos del Bocátame (calle del Turia 61), y como bien dice su nombre, cuenta con una gran variedad de bocatas, tapas y hamburguesas a buen precio y con buen gusto. Ideal para ir con amigos pues se trata de un local grande con una terraza interior encantadora que da al botánico. Tienes menús cerrados desde 12€.
4. La Malaquita
Casi en frente llegamos a uno de mis sitios preferidos, que es, sin lugar a dudas, La Malaquita (calle del Turia, 52), y lo es por muchos motivos. Por su personal, por su terraza porchecito, perfecta para los que fumamos pero no queremos quedarnos tiesos y, sobre todo, porque tienen una relación calidad/precio estupenda, prueba de ello es su imbatible menú de mediodía de fin de semana (10,50€). Cocina de fusión, productos sanos, sabrosos y con un punto de originalidad a precios contenidos. Muy buen rollo.
5. Sala Girasol
Más adelante nos topamos con otra sala de espectáculos, la Sala Girasol (calle del Turia 52), que abre de miércoles a domingo. Aquí las risas y el entretenimiento están asegurados. Monologuistas, mentalistas, telépatas, magos y todo tipo de personas show harán que pases un rato de lo más entretenido en un lugar de ambiente familiar y agradable. Estás tan cerca del escenario y del actor, que no hay micros de por medio. Como en el salón de casa.
6. Botánico Coworking Space
Como no todo van a ser bares y lugares de ocio en la calle Turia, en su número 53, tenemos el Botánico Coworking Space, un espacio que, como ellos dicen, nació con el espíritu de ser un área de trabajo compartido y al mismo tiempo un entorno de creatividad, de experiencias y auto-generador de eventos. Como esto va de lugares, hacemos hincapié en su precioso espacio de trabajo y en la terraza al aire libre que da al jardín Botánico.
7. Sala de Teatro Off
La Sala de Teatro Off (calle del Turia 47) se encuentra cerrada al público debido a que se están realizando obras en las instalaciones. Nos comunican que la sala volverá en breve a la escena valenciana con nuevos proyectos, compañías y espectáculos. Off también es una Empresa referente en el ámbito de la enseñanza de las Artes Escénicas y Audiovisuales no sólo en la Comunidad Valenciana, sino también a nivel del Estado Español.
8. Ana Eva
En nuestro recorrido, también hay cabida para aquellos que no comen ni carne ni pescado, y no sólo para ellos, ya que lo rico nos gusta a todos. Y por eso incluimos en nuestra ruta al restaurante Ana Eva (calle del Turia 49), un local pequeño y acogedor donde puedes pedir de carta o bien su menú degustación (menú del día 13-18€, degustación 38-57€). Buen servicio y muchísimo sabor en sus platos. Un secreto a voces, sus croquetas. Intenta reservar si quieres tener mesa.
9. Passatge dels cats
Pasando por el Passatge dels cats (calle del Turia 28), lugar de encuentro de los amantes de estos felinos donde puedes degustar un café en su compañía y a la vez realizar una labor social con los mismos. De este lugar ya realizamos un artículo en la que explicábamos la esencia del mismo, si quieres volver a leerlo, lo tienes aquí.
10. Forn Pastisseria Dorita
En este punto en el que nos encontramos de nuestro paseo ya nos llega un delicioso aroma a pan y dulce. Eso es porque nos encontramos a dos pasos cruzando la calle del Forn Pastisseria Dorita (calle del Turia 31), un horno de toda la vida, que en estas fiestas elabora sus propios turrones y trufas, de muchas variedades. No dejes de probar su especialidad, el curasán de almendra, sencillamente delicioso.
11. Piko’s Bar
Ya en la esquina con la calle Quart y con la imponente vista de las Torres a nuestra izquierda, un clásico entre los clásicos, el Piko’s Bar (esquina de la calle Quart con la calle Turia). Desde 1975 este bar de siempre ha ofrecido los típicos bocadillos y tapas de toda la vida. Un todoterreno que abre mañana, tarde y noche, donde tomar cañas con los amigos y picotear unas ricas tellinas, ver la champions mientras revolotean a tu alrededor platos de calamares y bravas, y donde comer un buen menú diario de mediodía a 9,50€. Tiene terraza.
12. Taska Borrull
Y, por último, la Taska Borrull (esquina calle Borrull con la calle del Turia), antiguo bar Alcublas dónde se reunían intelectuales de la época, y hoy lugar donde poder degustar productos originarios de Burgos (morcilla, picadillo, costilla y lomo de orza). Por 1€ te ponen un quinto y una tapa.
Dentro de esta lista me dejo algún que otro sitio, seguro, y qué decir de todos y cada uno de aquellos que se encuentran a menos de 30 metros de la calle, arriba o abajo, sitios que merecerían otro reportaje como este (El botánico, La Greta, El Salatën, el Tasting Tales, el Teatro de marionetas La Estrella, etc…).
En fin, espero que disfrutéis en algún momento de esta calle, porque no es para menos.
// Fotografía de portada de Gema España.