Llúpol

Lugar BODEGA
LeCool retocs_IMG_0849-2


¿Dónde?
Calle Moro Zeit 2, Valencia
Ver Mapa
Cuándo

De martes a sábado de 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h.

Cuánto

Desde 2,50€ a 17€



¿Dónde?
Calle Moro Zeit 2, Valencia
Ver Mapa
¿Cuándo?

De martes a sábado de 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h.

How Much?

Desde 2,50€ a 17€

Repitan conmigo, cer-ve-zaaaa. Y anoten en sus agendas la siguiente fecha, 3 de marzo. No sean tan ansiosos y sigan leyendo. Todo a su debido tiempo.

Hoy quiero hablaros de una pequeña joyita situada en mi barrio del Carmen querido, la guinda del pastel para todos los amantes de la buena cerveza artesana.

La cerveza que te quieres beber. Foto. Foll.
La cerveza que te quieres beber. Foto: Foll.

Se trata del Llúpol, una bodega que trabaja única y exclusivamente con cervezas artesanas. Tiene cerca de 200 referencias de todo el mundo mundial, seleccionadas personalmente, algunas tan curiosas como las de chocolate, las de chili picante o las de cilantro y cardamomo. Vamos, para todos los gustos y colores.

Aunque funciona como bodega, además de venta ofrece degustación y su ambición es convertirse en un club para (refinados e inquietos) cerveceros, un punto de encuentro, reunión y divulgación en el que poder beber y discutir acerca de si esta cerveza es más maltosa o lupulada que esta otra, si huele a frutas tropicales o a frutos secos, descubrir nuevas marcas y en definitiva sumergirte en el mundo de la cerveza artesana y friquear todo lo que puedas y quieras.

En el Llúpol solo encontrarás cervezas artesanas, eso sí, para dar, vender y regalar. Foto. Foll
En el Llúpol solo encontrarás cervezas artesanas, eso sí, para dar, vender y regalar. Foto: Foll

¿Y quién se esconde detrás de esta maravilla? Pues Foll, un tipo que tras 20 años bebiendo cerveza artesana decidió dar un vuelco a su vida (cosas de la birra), cambió su residencia de Barcelona a Valencia, dejó el mundo del diseño, alquiló un localito en El Carmen, antaño almacén de telas de colchones y bar en los 70, lo dejó limpio y requetelimpio, lo llenó de cervezas y lo llamó Llúpol, celler de cerveses. De su pasado luce un increíble taulellet original en las paredes que me chifla.

Uno de los puntazos de este local es que tienen cervezas a granel. Tres grifos con tres variedades distintas. Apunta que va idea; tienes una cena y quieres quedar bien. Sabes que todo el mundo habrá pensado en llevar la típica-botella-de-vino y tú te quieres desmarcar porque tú no eres todo el mundo, pues ea, aquí tienes la solución para quedar como un señor/a. Llevas tu botella vacía, eliges una de las tres la cervezas que más te guste, te rellenan la botella y a triunfar.

Disponen también de venta de botellas con opción de compra o depósito, que en este caso te será devuelto cuando retornes la botella. De las cervezas a granel siempre tienen una fija, la rubia de la casa la llaman, una blond ale, ligera y perfecta para iniciarse en esto de la cerveza artesana. Las otras dos van cambiando, suelen ser más potentes y de más graduación, pero siempre curiosonas. La cuestión es ir probando y no aburrir ni al personal ni a uno mismo, confiesa Foll.

Viva la birra. Foto. Foll
Viva la birra. Foto: Foll

En el Llúpol siempre se escucha buena música, en vinilo. 60´s, R&B, soul o jazz porque además de beber también se te permite mover levemente las caderas. Y por si fuera poco es dog&kids friendly (y sí, lo pongo en este orden porque de momento mi hijo tiene cuatro patitas y trufa).

60´s and cold beer
60´s and cold beer. Foto: Foll

Y no, no se me ha olvidado. Os he dicho que os marquéis bien fuerte la fecha 3 de marzo porque será el primer aniversario del celler. Un añito que Foll piensa celebrar con pinchadiscos amigos directamente venidos de aquel lugar llamado Catalonia. Sus ya parroquianos contamos los días que faltan y tú deberías asomar el morrete cuanto antes y lo sabes. ¡Que corra la birra!

*Foto portada Foll.

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas