Utopick: el cacao de la Fábrica de chocolate

Lugar TIENDA
utopick4


¿Dónde?
Calle Matías Perelló, 14, bajo derecha, 46005 Valencia
Ver Mapa
Cuándo

Lunes a Sábado de 10:30 a 14:00 y de 17:30-20:30h.

Cuánto

3,50-20 euros.



¿Dónde?
Calle Matías Perelló, 14, bajo derecha, 46005 Valencia
Ver Mapa
¿Cuándo?

Lunes a Sábado de 10:30 a 14:00 y de 17:30-20:30h.

How Much?

3,50-20 euros.

No se qué tipo de cacao usarían en la famosa Fábrica de Chocolate de Roald Dahl, pero lo que tengo por seguro es que Willy Wonka quedaría satisfecho tras visitar este pequeño local ruzafero, obra de Juana Rojas y Paco Llopis.

Ambos se dedicaban a la fotografía, pero la dilatada formación de Paco como repostero y chocolatero ha hecho posible el maravilloso chocolate de Utopick. Por su parte, Juana decoró toda la tienda con muebles recuperados creando un ambiente muy agradable y cuidado. La verdad que el gusto por el diseño de los dueños se nota, tanto en los envoltorios de los chocolates como en el local y en la línea gráfica de la marca. Ningún detalle está dejado al azar.

Pero vayamos a lo importante: Paco nos explica que en Utopick producen su propio chocolate, algo que muy poca gente hace y que en inglés se conoce como “Bean to Bar” (Del haba a la tableta). Sus tabletas de chocolate negro están realizadas con cacaos de diferentes regiones: habas de cacao de comercio justo de Ecuador y de Colombia, entre otras, y azúcar integral de caña como único endulzante añadido.  Como el vino, cada cultivo y variedad de cacao tiene unos matices y tuestes diferentes, y por eso siempre tienen al menos varios tipos de chocolate: ácidos, afrutados, más chocolateados…Sí, las tabletas, como el café, pueden tener tuestes. ¡Nunca nos acostaremos sin saber algo nuevo!

En cuanto al abanico de sabores, es muy difícil elegir solo uno: salted caramel  (chocolate de dulce de leche, almendras caramelizadas y sal), té verde matcha (con un color verde muy curioso), ganache de ecuador, frambuesa-yogur, petazetas-pasion, cookies, praliné artesano crujiente, té chai, mokaccino… Y los amantes de la Nutella, que se agarren, porque también tienen su propia receta: la crema crispi, hecha con almendras y avellanas crujientes. Ñam.

Yo ya estoy pensando en hacerles la próxima visita, y creo que de paso van a caer unos cuantos regalos de Navidad. Al menos ahora tenemos una excusa…¡corred, insensatos!

 

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas