“Hay algo que transforma las materias básicas en arte, aquello que va desde el pincel hasta la obra, del instrumento a la música, desde los huertos al plato, del sentimiento a la poesía…hay algo que inspira las manos de los creativos y desvela una idea singular que puede nacer a los sentidos de todos los que con su mirada terminan de dar vida a la creación” (Yocomotuarte)
Desde luego, el concepto de Yocomotuarte es original, y para muestra un botón. Este recién reformado local del barrio de Extramurs sorprende con su mezcla de diferentes disciplinas en un curioso bouquet de arte, gastronomía, música y diferentes culturas. El local se reinauguró hace apenas un mes, pero la idea viene de lejos: “Yocomotuarte” surgió en 2001 gracias a la inquietud de Pilar y Thais, que por esa época se lanzaron a recorrer ferias de alimentación, a preparar veladas temáticas y a cubrir todo tipo de eventos con su catering creativo. En 2007 se establecieron en la asociación “La Llavoreta”, donde abrieron al público su joven proyecto. Pero Yocomotuarte no sería lo que es hoy si no hubieran conocido a Laia y a Sergio, promotores de Distrito 008, una guía cultural del barrio donde está ubicado este espacio desde 2011.
Pero vayamos a lo fundamental en un restaurante: la cocina es sencilla, llena de productos vegetales y frescos y con múltiples influencias de todo el mundo. Por eso, y también por su pasión por experimentar con todo tipo de especias y sabores exóticos, Pilar y Thais siempre dicen que su cocina es mestiza. Sirven un menú diario a 12.50€, que en nuestra experiencia fue muy sabroso y bastante ligero, y también sirven un menú infantil los domingos. Nos quedamos con ganas de catar sus vinos y cervezas artesanales (no nos dio tiempo, pero esto no quedará así).
Para satisfacer nuestra hambre creativa también tenemos muchas opciones: talleres de cocina temática (nos han chivado que el próximo estará centrado en Japón), exposiciones (la última, la de la ilustradora Julieta Xlf), proyección de cortos y de conciertos en su zona de cafetería y música en directo. Para los más peques también tienen grandes planes: están preparando talleres de nutrición y masaje infantil para los padres, así como un servicio de cangureo, talleres divertidos y creativos y diferentes espectáculos para que los niños no se aburran en ningún momento.
En resumen, arte y gastronomía, todo junto y revuelto…Una buena combinación.