El gusanillo ochentero de Mucho

MÚSICASábado Febrero 13
timthumb


¿Dónde?
Sala Wah Wah
Calle Ramón de Campoamor 52
Ver Mapa
Cuándo

Sábado 13 22:30h (apertura puertas)

Cuánto

8 € anticipadas en https://movingtickets.com/



Por Annita


¿Dónde?
Sala Wah Wah
Calle Ramón de Campoamor 52
Ver Mapa
¿Cuándo?

Sábado 13 22:30h (apertura puertas)

How Much?

8 € anticipadas en https://movingtickets.com/

Este sábado Mucho estará en Valencia para presentar su nuevo álbum Pidiendo a las puertas del infierno (Marxophone, 2016). El grupo dará su show en la Sala Wah Wah con motivo de la primera Fiesta Atómica de 2016, por Redacción Atómica.

El nuevo proyecto del grupo deja patente la inevitable evolución de su música. Y es que por lo visto, a los cuatro componentes del grupo: Martí Perarnau (guitarra, teclados y voz), Miguel de Lucas (bajo), Carlos Pinto (batería) y Víctor Cabezuelo (guitarra y teclados), les ha picado un gusanillo. El gusanillo ochentero con el que han abandonado los acordes de guitarra para dejar espacio a los sintetizadores, atrás quedan los ritmos de  Como si no hubiera mañana (2013), para reconquistar al público con Nuevas Ruinas o Las puertas del infierno, ambas canciones adelanto del nuevo álbum.

El 22 de enero salió a la venta el que es el tercer disco de Mucho, bajo la producción de Santos & Fluren, Ricky Falkner y del propio Martí Perarnau; 2016 empieza para la banda con múltiples citas por todo el territorio español. A tierras valencianas llegan después de pasar por un par de salas, así que hay curiosidad por saber qué efectos tendrá el directo de su nuevo trabajo sobre el público. ¡¿Crees que podrás esperar?!

Además este sábado el grupo compartirá escenario con FaNáticos. Los valencianos serán los encargados de dar comienzo al guateque, y posteriormente a la actuación de Mucho, el After Show Obleas DJ, amenizarán el resto de la fiesta hasta que las ordenanzas municipales lo permitan.

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas