Ahora que se habla del crecimiento económico en España parece un buen momento para reflexionar sobre lo que en estos años de crisis ha cambiado en nuestro país, y sobre todo en cómo ha afectado a la vida de sus ciudadanos. Desde que comenzó la crisis, más de 700.000 españoles han emigrado. Alrededor de 20.000 residen en Escocia. Icíar Bollaín se desplazó hasta Edimburgo para realizar el documental En Tierra Extraña. Este proyecto nace del interés de la directora sobre las diferencias y semejanzas entre la emigración del siglo XXI y la de los años 60. La principal diferencia radica en que la mayoría de lo emigrantes españoles de hoy son jóvenes con carreras, experiencia e idiomas, pero sin posibilidad de desarrollarse profesionalmente aquí. Tienen una cualificación alta para los trabajos que realizan en el país de destino: lavan platos, limpian habitaciones, trabajan en restaurantes de comida rápida… pero aún así sienten que su trabajo está bien remunerado y que son reconocidos a nivel profesional. Se sienten como guantes perdidos, desparejados de sus expectativas y de su país. “Hemos hecho lo que se supone que teníamos que hacer pero algo ha salido mal” dice una de las chicas que aparece en la pantalla. Sin duda un documental imprescindible para entender la realidad de España desde la perspectiva de los que se han ido.
Más interesante
contenido
Entrevistas
Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas
Producto fresco, de temporada y de calidad
Cafés de especialidad y otras bebidas artesanas
Una antigua nave cálida y acogedora
El FIB sube su apuesta y sigue liderando los festivales mejor que nadie
De Yoshihiro Tatsumi por Gallo Nero Ediciones
Final de curso