Ya está aquí la 22ª edición del Festival Jazz al Palau y para ir acercando el jazz al común de los mortales, desde el Palau de la Música se ha tenido a bien poner en marcha esta iniciativa. Se trata de “Jazz als barris i pobles” con la que este estilo musical recorrerá diversos barrios y pueblos valencianos con distintas bandas para sacar el jazz a las calles. Este fin de semana, y tras haberse celebrado ya en Benimaclet, Ayora y Patraix, Ruzafa, Monteolivete y El Perellonet le llega el turno a Ciutat Vella y al Cabanyal.
Sábado 30 – 20:00h en el Paseo Marítimo
THE PROTOTYPE es un trío de órgano formado por Santi Navalon (órgano), Miquel Casany (guitarra) y Felipe Cucciardi (batería) en esta ocasión junto con Esther Andujar (voz) como artista invitada.
Inspirados en la tradición de trío de órgano Hammond de Jazz de los 50, 60 y 70 recogen influencias desde Jimmy Smith o Lonnie Smith, Jimmy McGriff, o Jack McDuff, hasta las más contemporáneas como las de Joey de Francesco o Larry Goldings, prestando especial énfasis en la herencia musical de Lou Bennett, cuya influencia conocen de primera mano.
El trío de órgano estilísticamente es muy abierto y recoge toda la tradición de la música negra, desde el Jazz, en un punto equidistante se acerca tanto al Blues, Espiritual como al Soul, o el Funk.
El repertorio del trío está basado principalmente en la obra de Lou Bennett, concretamente en uno de sus grupos formado con el batería de Miles Davis, Kenny Clarke, y los guitarristas míticos René Thomas o Jimmy Gourley.
También lo constituyen temas clásicos de la tradición Hard-bop que Bennett solía incluir en sus actuaciones.
Domindo 1 – 20:00h. En la Plaça de la Mare de Déu dels Desamparats
Nina Dinamita & la Swing Milicia es un grupo formado mayormente por mujeres activas en la escena jazzística valenciana, una formación influenciada por el swing más puro y tradicional, Nina Simone o María Sánchez Mora ‘La Dinamitera’. Un repertorio compuesto por arreglos originales con marcado y contagioso ritmo, que hará mover los pies de un público heterogéneo.
Un concierto pensado y preparado especialmente para los bailarines de Lindy Hop o cualquiera que quiera moverse al ritmo de la música sincopada.
A la fuerza y potencia de este grupo, se le suma el trabajo de la estilista Lindsay Kerr (Inglaterra), especializada en moda vintage de los años 30, quien se encarga de confeccionar un vestuario único para cada espectáculo, acompañando no solo al estilo musical sino a las temáticas de los festivales en los que actúan. Lindsay viaja por todo el mundo y trae modelos originales de Los Ángeles, Londres, Nueva York, París o Mónaco.