¿Preparad@ para el FIB 2018?

FESTIVALDomingo Julio 22
annacalvi


¿Dónde?
FIB Festival Internacional de Benicàssim
Av. Castellón, 12560
Ver Mapa
Cuándo

19, 20, 21 y 22 de julio - Consultar horarios

Cuánto

Consultar precios



Por Annita


¿Dónde?
FIB Festival Internacional de Benicàssim
Av. Castellón, 12560
Ver Mapa
¿Cuándo?

19, 20, 21 y 22 de julio - Consultar horarios

How Much?

Consultar precios

Ya quedan pocos días para que empiece la próxima edición del Festival Internacional de Benicàssim. El festival abrirá sus puertas un año más para miles de fibers, de aquí y de allí (la mayoría de UK) dispuestos a darlo todo durante los siguientes 19, 20, 21 y 22 de julio.

Este año actuaran más de un centenar de artistas, y frente a tal cantidad de propuestas, siempre cuesta elegir qué grupo es la mejor opción. Algunos asistentes planifican milimétricamente, escenario por escenario, todo aquello que quieren ver -agonia indie-. Otros, en cambio, preferirán dejarse llevar por el momento y experimentar con lo que les depara el futuro, el carpe diem es su razón de ser.

Y por esto mismo, para estos insensatos, una humilde servidora, presenta un recorrido musical, para cada día del festival por las actuaciones en las que vale la pena recrearse.

El jueves 19 de julio se presenta con muchas opciones apatecibles, pero sin duda hay que empezar por visitar a la querida Caroline Rose (en el escenario Las Palmas), de la que ya hemos hablado anteriormente. Como no, los siguientes en la lista son Tune-Yards (escenario Visa), una banda estadounidense, soprendentemente marciana, con melodias psicodélicas, sonidos Lo-fi y de sello independiente. Previamente a la actuación de los americanos, se podrá ver a Nothing But Thieves (en Las Palmas), con su último disco publicado en 2017, Broken Machine; o bien, visitar en la carpa Fib Club a los nacionales Polock. Evidentemente, Everything Everything (en el Visa) es una de las mejores opciones para seguir, pero a partir de ahí la duda aparece y la elección se vuelve más complicada.

Mi balaza se inclina por Carolina Durante (en el Fib Club), novedad nacional que arrebata antiguas sensaciones cercanas a las de los Inhumanos, o los Toreros Muertos. Irrebatible es ver a continuación a Izal (en el Visa), los madrileños cumplen como uno de los mejores grupos del festival. Y por último, en el mismo escenario el noruego Cashmere Cat, que pone la ginda a la primera jornada a base de música electrónica y remixes de hip-hop.

tune-yard_redLa segunda jornada del festival empieza con las actuaciones de cuatro mujeres que se reparten en las primeras horas de la programación, Juanita Stein (en Las Palmas), la catalana Joana Serrat (en el Visa), la majestuosa Anna Calvi (en el principal Las Palmas) y justo después, Tulsa (otra vez en el Visa) con su Oda al Amor Efímero. Una buena dosis de voces femeninas, un ir y venir entre dos escenarios que preparan el ánimo para un viernes de infarto.

Las siguientes opciones son algo difícil de priorizar, pero uno no puede perderse la actuación de The Killers en el escenario Las Palmas. Y por supuesto, el siguiente must es C. Tangana (en el Visa), el rapero es uno de los artistas nacionales con más reconocimiento en la escena callejera, con nuevo disco publicado en 2018, Avida Dollars, que está llegando a niveles altísimos. El broche final de la noche lo pone Amable, en el escenario Visa, nos esperan dos horas de temazos indie, pop y rock; un clásico indiscutible del festival.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl sábado 21 de julio, se debe ir a ver a Fario (en el Fib Club) este grupo chileno tiene la potencia para encender la chispa de la tercera jornada. Y tras ellos, y antes de pasar, a ver a The Kooks en Las Palmas, es muy recomendable una miradita por Toundra (en el Visa), aunque también está la opción de presenciar a Leyya (en el South Beach Dance Stage). Pero después, hay que pasar por el escenario Visa a ver The Horrors, estos sí, sin interrupciones. Tras los ingleses, la elección está clara, Pet Shop Boys en Las Palmas, seguidos de los maravillosos Belle & Sebastian (en el Visa). Y esperar a los ingleses Metronomy (también en el Visa). Tras ellos ya se puede deambular tranquilamente por el recinto en busca de lo que nuestros oídos nos recomienden, porque ya tendremos los deberes hechos.

the horrors_redPara el último día, el mejor comienzo es con el dúo Hudson Taylor (en Las Palmas), una banda irlandesa al más puro estilo folk, que acaricia las melodias con sus canciones. Tras la dosis de calma de los susodichos, los madrileños Kitai (en el Fib Club) y después los ingleses Madness (en Las Palmas) tienen la misión de levantar la apatía del último día. Y por supuesto, Wolf Alice (en el Visa) como una abanderada del rock&roll es nuestra apuesta segura previa al irremediable Liam Gallagher (en Las Palmas). Terminar el domingo puede considerarse una acción heroica y de fuerza desmesurable, pero con Justice presente en Las Palmas y tras ellos, un clásico como Aldo Linares (en el Fib Club), todo saldrá a pedir de boca.

kitai_redLo único que me queda por decir es: que disfruten, beban y bailen, que en unos pocos días el FiB volverá a ser el rey.

¡VIVA FIB!

Comments

Más interesante

contenido

Entrevistas

Vamos almacenando imágenes en el subconsciente que con el tiempo afloran en nuevos puntos de vista

Por Irene Hego en Entrevistas