Empieza el año y con él la lista de buenos propósitos. Aprender idiomas, ir de verdad al gimnasio, dejar de fumar, beber menos cerveza, practicar meditación, ir más al cine y al teatro… Y así un largo etcétera de deseos que posiblemente no acaben de cumplirse del todo. Pues yo os propongo uno bien sencillo, que se puede hacer desde el sofá, es saludable y encima engancha. ¡Que levante la mano quien lo quiera probar!
Yo lo llevo haciendo ya un tiempo, intentar comer más sano, más consciente, más verde y ecológico a ser posible. Os aseguro que sienta de maravilla y una vez empiezas no hay marcha atrás. Y ya no lo digo solo yo. Lo eco está de moda, no son pocas las marcas que se han sumado al carro y en los supermercados y grandes superficies comerciales ya podemos encontrar algo de variedad en cuanto a productos ecológicos se refiere.

Pero dejando de lado modas y demás historias de la vida moderna, dejadme que os hable de uno de mis últimos descubrimientos en este sentido que me tiene totalmente loca y fascinada. Se trata del Rebrot de l´Horta, un huerto ecológico en la huerta de Catarroja que además es también refugio animal (El Rebrot de la Vida). Datxu y Rafa son dos de los rostros visibles que se esconden detrás de esta iniciativa, puesta en marcha en el año 2011 y que poco a poco ha ido creciendo y consolidándose.

En el Rebrot se cultiva de manera ecológica (tienen el sello oficial), sostenible y por supuesto de temporada. Además, dentro de su filosofía, se encuentra el recuperar variedades tradicionales que se han dejado de producir, como el fessol flamenc, y el conservar semillas de verduras y vegetales que por su baja rentabilidad no suelen encontrarse en las verdulerías que frecuentamos.

¿Y cómo funciona? Además de su página de facebook, tienen este blog con toda la info. Solo tienes que ponerte en contacto con ellos para que te añadan a su lista de contactos. De esta forma, todas las semanas te mandan un email con los productos disponibles y hacer la compra es tan fácil como mandar un whatsapp o hacer una llamada. Tienes varias opciones. Puedes comprar los productos que más te interesen (con la posibilidad incluso de elegir si quieres un kilo o trecientos gramos, por ejemplo) o bien optar por las cajas que ellos mismos preparan y que son de dos tamaños, mediana o grande. En cuanto al envío sucede lo mismo. Puedes elegir que te lo envíen a casa (por un coste de dos eurillos de nada) o ir tú mismo a recogerlo y flipar con todos los animaletes. Las entregas se hacen los martes y los viernes.


Todo el dinero que recaudan con la venta de verduras se destina al refugio animal. Actualmente conviven en armonía más de una veintena de perros, nueve gatos y animales de granja como cabras, ovejas, gallos, gallinas, patos, conejos e incluso un pavo real. Son animales rescatados de la calle y de granjas donde ya no los querían. Los perros y gatos buscan adopción. Pero también existe la opción de apadrinar. Puedes ser padrino de un animalito de dos patas (aves) por solo 5 euros al mes y del resto, por 10 euros.


Por supuesto, si estás ineteresado en colaborar de manera más activa serás más que bienvenido, ya que cada día acogen a más animales y necesitan voluntarios. Además, reciben visitas escolares y de ancianos y organizan talleres educativos para concienciar de la importancia del cuidado y respeto del medio ambiente y de los animales.

¡No te cortes y colabora!