Confirmado, después del paso de 23.000 visitantes el pasado fin de semana por la Heroes Comic Con, este se convierte en evento internacional de referencia desde su primera edición, superando las expectativas de la organización y posicionando a Valencia en el circuito de salones del cómic del mundo.
Pese a los temores de los que amamos el mundo del cómic, con el gafe que tiene (o quizás debería decir tenía) esta ciudad con los eventos relacionados con el noveno arte, parece que por fin tenemos el evento que nos merecíamos, y es que entre esto, las JIV, el Splash Sagunto y otras actividades que surgen en los últimos años en Valencia, ya sea desde las instituciones (Biblioteca de Valencia, IVAM o MuVIM) o pequeños espacios como la galería Pepita Lumier, estamos viviendo un momento muy dulce acorde con nuestro legado, pues no olvidemos que Valencia es una de las cunas del tebeo en nuestro país.
El evento ha sido un éxito, con más de 65 autores (no voy a nombrar a ninguno por no dejarme a nadie fuera), zona de editores para que las jóvenes promesas pudiesen presentar sus portafolios, zonas de recreo, áreas de exposición y stands, muchos stands repletos de cómics y merchadising.
También hubo actividades, charlas, conferencias y concursos de cosplay, además de algún que otro espacio dedicado a los más peques y una gran variedad de oferta culinaria y una muy interesante zona donde 38 artistas mostraban su obra.
Pero no nos durmamos en los laureles, pese al éxito rotundo hay cosas que hay que mejorar, el audio en las ponencias, la falta de puntos de información y la poca publicidad que ha tenido, pese a que el boca a boca y las redes sociales han funcionado más que bien.
Y como remate la entrega de los premios “José Sanchis Grau”, incluyendo el homenaje al maestro Sento Llobell, premiado por su carrera, una pena no haber visto a ninguna autora entre los premiados.
Y sí, ya es oficial, Heroes Comic Con Valencia ya tiene fecha para 2019, los días 22, 23 y 24 de febrero del año que viene.